• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El Gobierno incrementa en un 3.5% el salario mínimo de Colombia para 2021

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bogotá
29 diciembre, 2020
0
el presidente de colombia, iván duque

El presidente de Colombia, Iván Duque. | David Romo; Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este martes que el salario mínimo para 2021 será incrementado en un 3.5% y fijado en 908,526 pesos (unos US$259.76), más un auxilio de transporte de 106.454 pesos (más de US$30).

«Por primera vez en la historia de Colombia y cumpliendo una promesa de campaña, (el salario mínimo) superará, incluido el subsidio de transporte, el millón de pesos. En total se ubicará en 1,014,980 de pesos (US$290)», expresó Duque en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter tras fijar el aumento por decreto.

El mandatario señaló que el incremento en el salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) y del auxilio de transporte «es más del doble de la inflación para el cierre del 2020».

Esto porque, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta noviembre fue del 1.23%.

«Es necesario mantener el equilibrio entre poder adquisitivo y proteger y generar nuevos empleos», añadió el presidente colombiano.

El incremento nominal del salario y del subsidio de transporte sumados será de 34,323 pesos (unos US$9.8), pues en la actualidad ambos completan 980,657 pesos (unos US$280).

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, manifestó su más «absoluto rechazo a este incremento de escasos 1,000 pesos diarios (unos 28 centavos de dólar) que el gobierno ha hecho en el salario mínimo».

«Las centrales obreras consideramos indignante, absolutamente salido de la realidad nacional y que desconoce totalmente las necesidades de la reactivación de la economía» el incremento del salario mínimo, añadió el presidente de la CUT.

Frente a esta decisión, agregó Orjuela, los movimientos sindicales protestarán en las calles del país en el primer trimestre de 2021.

El aumento fue anunciado en medio de una polémica porque en los últimos días el presidente Iván Duque firmó un decreto por el cual se fija el incremento salarial de los empleados públicos y de los congresistas para este año que está terminando.

«Este incremento es menor al que se concertó a finales del 2019 con el que se fijó el salario mínimo de este año, teniendo en cuenta que fue del 6%, mientras que el de los parlamentarios y funcionarios públicos fue del 5.1%», detalló el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

A partir del próximo año los congresistas pasarán de percibir 32,741,000 pesos (unos US$9,360) a 34,417,000 pesos (US$9,841).

«Además, este incremento debía hacerse antes de que el año se acabara, cumpliendo lo establecido en la Ley y en la Constitución Política. La Contraloría (…) certificó el promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneración de los servidores de la administración central nacional, para la vigencia fiscal respectiva», añadió el Ministerio de Hacienda.

Etiquetas: Colombiasalario mínimo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

¿Devenga salario mínimo?: Esto puede mejorar sus finanzas

25 febrero, 2021
Flavia Santoro, ProColombia

La industria turística de Colombia y una transformación ante la pandemia

24 febrero, 2021

Delegación de empresarios dominicanos se reúne con el presidente Iván Duque

17 febrero, 2021
Cartagena de Indias, Colombia

El PIB de Colombia cae un 6.8% en 2020, la mayor contracción de su historia, a causa del covid-19

15 febrero, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia arranca el 2021 con una inflación del 0.41% en enero

6 febrero, 2021
café mexicano

Colombia incrementa en 3% producción y exportación de café en enero

4 febrero, 2021

Últimas noticias

Banco de España

El Banco de España advierte sobre la exposición de la banca española en América Latina

25 febrero, 2021
Leonardo Aguilera, Refidomsa

La Refinería Dominicana de Petróleo celebra 48 años de fundación

25 febrero, 2021
edwin de los santos, presidente de aes dominicana.

AES Dominicana: Pacto Eléctrico es un reimpulso al desarrollo del sector

25 febrero, 2021

Venta de televisores aumentó en pandemia

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión