• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

China espera que el acuerdo con la UE se pueda cerrar «en una fecha cercana»

Agencia EFEbyAgencia EFE
Pekín
29 diciembre, 2020
0
Wang Wenbin

Wang Wenbin |. Embajada de la República Popular China en España.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

China afirmó este martes que se han producido «grandes progresos» en las negociaciones del acuerdo de inversiones con la Unión Europea (UE) y esperó que se pueda cerrar «en una fecha cercana», que fuentes europeas aseguran que podría ser mañana, miércoles.

El tratado de inversiones, que supondría un hito en las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE, lleva negociándose desde 2014 y ambas partes se habían fijado el final de este año como fecha para cerrarlo.

«Recientemente se han logrado grandes progresos gracias a esfuerzos coordinados», aseguró este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin en la rueda de prensa diaria de ese departamento.

«Esperamos que el acuerdo se pueda concretar en una fecha cercana», añadió y confió en que el citado acuerdo se traduzca en «beneficios tangibles para los negocios de ambas partes y sus pueblos».

Wang consideró «las negociaciones sobre el acuerdo de inversiones entre la UE y China» como «el asunto de mayor importancia en la agenda en estos momentos en lo referente a relaciones económicas y comerciales entre las partes».

Este lunes, los Veintisiete dieron su apoyo político al acuerdo de inversión con China, lo que ha dejado vía libre para finalizar el pacto.

En una reunión de embajadores nacionales ante la UE, la presidencia alemana de turno constató que ningún país «ha dado la señal de parar y, por lo tanto, el camino para un respaldo político ha quedado despejado», explicó a Efe un diplomático europeo.

La Comisión Europea -que dirige las negociaciones en nombre de la UE- informó a los embajadores de que en las últimas negociaciones con China se han dado «desarrollos positivos, incluyendo en estándares laborales», uno de los asuntos más espinosos y en el que las partes han chocado.

Otras fuentes diplomáticas señalaron a Efe que el acuerdo político podría ser anunciado esta misma semana, previsiblemente este miércoles, aunque después debería pasar el proceso de traducción, aprobación y ratificación por parte de los países, que podría llevar meses.

En 2019 China fue el tercer mayor receptor de exportaciones de la UE con 198.000 millones de euros y el primer país del que procedieron las importaciones europeas, por un valor de 362.000 millones de euros.

La media de la inversión anual en China por parte de los Veintisiete en los últimos 20 años ha sido de US$8,800 millones (€7,190 millones), según los datos proporcionados por Rhodium Group a la Comisión Europea.

El país asiático ha invertido anualmente una media de US$6,800 millones (€5,557 millones) en la UE a Veintisiete en las últimas dos décadas.

Durante el tercer trimestre de este año, Alemania, Países Bajos y Francia sumaron cerca del 80% de las inversiones de la UE en China.

Etiquetas: ChinaTratado de inversionesUE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Manufactura China, actividad industrial

La manufactura china se ralentiza por tercer mes consecutivo, según Caixin

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
CoronaVac

China aprueba su tercera vacuna contra el coronavirus

28 febrero, 2021

Últimas noticias

¿Podrá el Gobierno bajar el déficit fiscal a 3.1% del PIB?

4 marzo, 2021

Los bancos de ahorro y crédito prestaron un 2.4% más en un año

4 marzo, 2021
El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

4 marzo, 2021
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.

¿Por qué apresurarse con la Ley de Hidrocarburos?

4 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Productos de pymes dominicanas se pueden exportar por comercio electrónico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué pasa con el dinero de cuentas bancarias sin uso?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link