• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El petróleo de Texas cierra con un descenso del 1.3%, hasta US$47.62

Agencia EFEbyAgencia EFE
Nueva York
28 diciembre, 2020
0
Petróleo-Texas

Petróleo de Texas. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un descenso del 1.3%, hasta US$47.62, dando la vuelta a un inicio de jornada positivo al resurgir el temor por un agravamiento de la pandemia de covid-19.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaron 61 centavos con respecto al cierre de la jornada previa, el jueves pasado.

El crudo de referencia en EE.UU. amaneció con alzas tras la firma del presidente saliente Donald Trump de un proyecto de ley por valor de US$2.3 billones que incluye el segundo paquete de estímulo aprobado este año en el país, de US$900,000 millones.

No obstante, los ánimos se apagaron por el potencial aumento de casos que generarán las reuniones en las fechas navideñas, ya que este domingo se registró la mayor cifra de viajeros en los aeropuertos estadounidenses desde que comenzó la pandemia.

Pese al comienzo de la campaña de vacunación en el país, EE.UU. acumula 19 millones de casos y las autoridades han advertido que puede haber una nueva ola de contagios tras las festividades, lo que hace temer por la recuperación de la demanda.

El alza matutina «se disolvió en vista del esperado aumento navideño de miseria del covid-19, y la aparentemente inminente aprobación de otros 500,000 barriles darios de petróleo de la OPEP+ en la reunión del 4 de enero», dijo el director de energía de Mizuho Securities, Robert Yawger.

«El cheque de US$600 que recibirán la mayoría de los estadounidenses como parte del plan de estímulo difícilmente arreglará la destrucción de demanda provocada por el incremento de casos y muertes por covid-19 por las Navidades y el Año Nuevo», agregó.

Los contratos de gasolina con vencimiento en enero bajaron menos de un centavo, hasta US$1.37 el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes perdieron 21 centavos hasta US$2.31 por cada mil pies cúbicos.

Etiquetas: petróleoPrecios WTIWTI
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El petróleo de Texas cierra con subida semanal del 7%, hasta US$66.09

5 marzo, 2021
petroleo de Texas

El petróleo de Texas cierra con una subida del 4.2% hasta US$63.83

4 marzo, 2021
OPEP

La OPEP+ mantiene el recorte a la producción de crudo hasta abril

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link