• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Hablemos de seguros

Otra forma de cubrirse del ciclón

Osiris MotabyOsiris Mota
23 diciembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Nuestros países tienen una gran brecha entre los bienes asegurados y los que no cuentan con ninguna cobertura aun necesitándolo, donde incluso seguros que son obligatorios por ley, no se ha logrado una contratación importante. La cobertura paramétrica, viene a ofrecer una gran oportunidad por su simpleza contractual, su bajo costo y falta de complejidad de la suscripción y ajustes de las pérdidas.

En primer orden tenemos el paramétrico que podríamos llamar social, diseñado para los Estados o gobiernos, donde se escogen las zonas a cubrir, tanto de producciones agrícolas, ganaderas o de pérdidas económicas generadas por los daños directos a la población, los cuales son responsabilidad del Estado auxiliar, sin que tengan estos gastos presupuestados, como sí podrían hacerlo con la inversión para cubrir hasta un límite todas las pérdidas por ciclones y sus consecuencias desde el mismo momento que alcance la categoría acordada entre las partes, sin deducibles ni ajuste de pérdidas.

Desafortunadamente todos los años tenemos el tránsito de huracanes de todas las categorías, que históricamente nos han producido muchos daños, que, si bien cierto tenemos varios años sin grandes pérdidas, solo este año 2020 las pérdidas catastróficas y producidas por el hombre, según un informe de la Suiza de Reaseguros, alcanzaron los U$187 mil millones, de los cuales menos del 50% tenían cobertura, brecha que resulta mayor en los países de América morena, y lo que nos aguarda en vista de que nuestras primas no alcanzan el 2% del PBI.

El mercado asegurador dominicano tiene la alternativa de contar con la cobertura paramétrica respaldada por Swiss Re, una de las principales reaseguradoras del mundo, con más de 150 años de existencia. Es una buena oportunidad para quienes tienen dificultad para contratar las coberturas tradicionales, poder acceder a una cobertura de Huracán sin las complejidades de las pólizas normales de incendios y líneas aliadas. Con primas bajas dependiendo de los sublimitas que el asegurado escoja. También para aquellas grandes propiedades con deducibles importantes, tenemos la oportunidad de cubrirlo con el paramétrico.

Lo mejor del caso es que el asegurado va obtener el pago del límite asegurado, aunque directamente no haya recibido daños, sin necesidad de ajuste, solo con la única condición que el Ciclón haya alcanzado la categoría establecida por contrato, Sin deducible ni infra seguros, circunstancias de las que muy pocas indemnizaciones se salvan en nuestro mercado asegurador.

Las diferencias de la cobertura paramétrica con los seguros tradicionales son muy significativas, destacándose que los límites asegurados son los que el asegurado predetermine, sin deducibles ni infra seguros como los tradicionales. Las pérdidas se pagan en las primeras dos semanas de ocurrencia sin esperar que un ajustador intervenga, porque solo con la información por el organismo correspondiente de la ocurrencia del siniestro, basta para recibir el pago. (Aquí no podríamos llamar indemnización porque no se ha dañado la propiedad).

Los intermediarios tienen aquí una buena alternativa para ofrecer a sus clientes cuando los mismos no estén en condiciones de cubrir los riesgos de sus propiedades, o los cuales sean rechazados por las condiciones y exigencias de las coberturas tradicionales, sean estas construcciones en lugares y materiales normales o plantaciones y ganaderías, pero también cubrir los deducibles normales de las pérdidas catastróficas. etc. etc.

Etiquetas: Seguros paramétrico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Osiris Mota

Osiris Mota

Noticias relacionadas

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist