• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

Con una inversión de RD$1,691 millones, APAP inaugura edificio de negocios

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
18 diciembre, 2020
0
Victor Bisonó Haza, Alejandro Fernández W, Luis Abinader, Lawrence Hazoury Toca, Gustavo Ariza y Luis López.

Victor Bisonó Haza, Alejandro Fernández W, Luis Abinader, Lawrence Hazoury Toca, Gustavo Ariza y Luis López.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Junta de Directores de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró, con una inversión de RD$1,691 millones, su nuevo edificio de negocios, que incorpora una moderna plataforma de servicios financieros con criterios de innovación, digitalización, inclusión y sostenibilidad.

La edificación recién inaugurada se integra al complejo arquitectónico en el que opera APAP, compuesto por el edificio corporativo, inaugurado en 1980, y un segundo edificio inaugurado en 2018, donde se ubican las áreas de Contac Center, servicios generales, salas de capacitaciones, cafetería y un Centro de Generación Eléctrica de alta eficiencia.

La obra fue diseñada y desarrollada considerando la ergonomía y las mejores experiencias en las soluciones financieras para los socios ahorrantes y clientes de la institución, así como la seguridad integral y la tecnología aplicada en los controles de acceso, movilidad interna e información.

Lawrence Hazoury, presidente de la Junta de Directores de APAP, definió la edificación como una propuesta de valor innovadora, que integra tendencias digitales al servicio presencial con el propósito de acompañar a los socios ahorrantes y clientes en el proceso de transición y adopción digital.

Anunció para el próximo año la construcción en Santiago de un nuevo edificio corporativo y de negocios, con una inversión estimada en RD$630 millones, afianzando la presencia de la entidad financiera en la región Norte del país.

“La inversión de APAP se realiza en el contexto de la estabilidad macroeconómica que ha prevalecido en el país, aún en medio de la incertidumbre mundial causada por la emergencia sanitaria que ha permitido a las instituciones financieras gestionar con prudencia sus negocios, siguiendo las normativas vigentes“, indicó.

“Esta es la oportunidad de continuar impulsando, desde todos los sectores, el dinamismo económico de nuestra nación para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades reales de las personas y, sobre todo, apegada a los valores que nos representan”, subrayó el presidente de la Junta de Directores de APAP.

La nueva oficina de negocios cuenta con kioskos de acceso directo a la banca digital, cajeros automáticos de última tecnología, emisión instantánea de tarjetas, recorrido digital del cliente según interés de servicio, entre otras funcionalidades.

Incorpora, además, una estación de recarga para vehículos eléctricos y estacionamientos para bicicletas, con el propósito de APAP de sumarse a los esfuerzos de la Alcaldía del Distrito de promover la movilidad sostenible.

Con la novedosa infraestructura de servicios financieros, APAP se convierte en la primera empresa del país en integrar las técnicas podotáctiles en todo su perímetro, colocando señales de advertencias con superficie de botones o domos, que guían a las personas con discapacidad visual y les alertan sobre posibles obstáculos viales.

El edificio cuenta también con sistemas de luces estroboscópicas, utilizadas en momentos de evacuación, que sirven para alertar a las personas con discapacidad auditiva al activar las alarmas, integrando esta facilidad a otras consideraciones de accesibilidad física y digital, como la adecuación de canales de servicio al cliente, estacionamientos, baños, ascensores y cajeros automáticos.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.; el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó Haza; el superintendente de Mercado de Valores, Gabriel Castro, así como clientes y ejecutivos de la entidad financiera.

Etiquetas: APAPAsociación Popular
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

apap asociacion popular

Las asociaciones de ahorros y préstamos en 2020: ¿Por qué algunas ganaron más que en 2019?

19 febrero, 2021
Gustavo Ariza VP Ejecutivo de APAP.

APAP presenta libro inclusivo con sistema braille

8 diciembre, 2020
APAP, sede Santo Domingo

Conadis y PNUD reconocen inclusión financiera de APAP

5 agosto, 2020

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link