• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

Agencia EFEbyAgencia EFE
Montevideo
18 diciembre, 2020
0
Azucena Arbeleche

Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay. | Susana Troude Lescout, Presidencia de la República de Uruguay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Uruguay defiende «avanzar hacia un Mercosur más flexible, realista y efectivo» que respete las «diferencias» de los estados miembro, argumentó este viernes la ministra de Economía y Finanzas del país suramericano, Azucena Arbeleche.

Esta idea, adelantada días atrás durante la Cumbre del Mercosur en la que Uruguay entregó a Argentina la presidencia «pro tempore», fue expuesta por la titular de Economía durante el encuentro virtual «Brasil y Uruguay: Estrategias económicas y comerciales en un mundo desafiante», organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay.

«Entendemos que el contexto de la crisis sanitaria y económica que atravesamos es oportuno para avanzar hacia un Mercosur más flexible, realista y efectivo para nuestras exportaciones», indicó Arbeleche en un seminario web en el que también estuvo el viceministro de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de Brasil, Roberto Fendt.

La ministra de Economía y Finanzas defendió que Mercosur (Mercado Común del Sur) es una «marca» que se quiere «potenciar», pero insistió en que hay que «revisar la manera en que nos relacionamos hacia el exterior», por lo que comentó que los socios del bloque deben caminar hacia «un esquema más flexible» que respete sus «diferencias».

Arbeleche declaró, en su alocución, que en un contexto tan complejo como el del comercio internacional durante la pandemia del covid-19, «los exportadores quieren mayores resultados para exportar sus bienes en mejores condiciones», lo que permitirá «un mayor crecimiento económico y un mayor bienestar para la población».

La ministra de Economía recordó que Uruguay «parte de una situación de vulnerabilidad comercial» por el pago de aranceles de sus mercancías que, dijo, es de un 63% frente a sus principales competidores, como Nueva Zelanda, Australia o Chile, «que es muchísimo menos, tendiendo a cero».

No obstante, Arbeleche señaló que el «golpe» del covid-19 al mercado internacional «ha sido muy fuerte, pero menor a lo que se esperaba».

En este año que calificó de «desafiante», la ministra resaltó que «los motores de la economía han seguido funcionando» en Uruguay.

Por su parte, el representante brasileño estableció como retos a corto plazo en su país «el crecimiento de empleo y la consolidación fiscal» mientras que «aumentar los niveles de productividad» lo mencionó como «un desafío a largo plazo».

Fendt indicó que Brasil está «en el camino de una recuperación sostenida» e insistió en que el Gobierno de Jair Bolsonaro debe avanzar en «reformas estructurales».

En el encuentro virtual también participaron la presidenta de la Unión de Exportadores de Uruguay (UEU), Andrea Roth, y el presidente del Banco de la República (BROU), Salvador Ferrer.

Etiquetas: MercosurUruguay
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Montevideo, uruguay

El turismo uruguayo, un sector vapuleado por el covid-19 que busca reinventarse

13 enero, 2021
mercosur

El Mercosur reafirma su «máxima voluntad» para cerrar el acuerdo con la UE

16 diciembre, 2020
Montevideo, uruguay

Uruguay, la «Suiza de América Latina», tiene uno de los PIB per cápita más altos de la región

14 diciembre, 2020
mercosur

Industrias del Mercosur y la UE piden aprobación urgente de acuerdo comercial

26 noviembre, 2020
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. | Federico Anfitti, EFE.

Lacalle Pou cree que temporada turística en Uruguay será mejor de lo esperado

17 noviembre, 2020
inversionistas angeles

Argentina, Chile y Uruguay se unen para atraer inversiones

17 noviembre, 2020

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión