• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Firma del Pacto Eléctrico será a principios de 2021

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
17 diciembre, 2020
0
pacto electrico discusion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Luego de la convocatoria realizada por el presidente de la República,Luis Abinader Corona, en su alocución del 8 de octubre de 2020, la Comisión Ejecutiva y el pleno del Consejo Económico y Social expresaron su decisión de firmar el Pacto Eléctrico antes de que concluyera el presente año.

Sin embargo, en la reunión celebrada el 26 de octubre en el CES, tanto la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social y el Gabinete Eléctrico del Gobierno comunicaron el deseo y la disposición de contar con un Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico en diciembre de 2020.

Partiendo del reconocimiento y la valoración de todo el trabajo realizado para la obtención del documento concertado del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, la Presidencia del Consejo Económico y Social aceleró las reuniones con el Gabinete Eléctrico, con el objetivo de revisar la documentación mencionada, evaluar los diseños que resultaron de las jornadas de trabajo para identificar cuáles se encuentran ya resueltos y articular posiciones con el Gobierno.

Paralelamente, la presidencia del CES mantuvo varios encuentros propiciando el diálogo con algunos referentes y representantes del sector social ampliado con el propósito de considerar la firma del Pacto Eléctrico ya discutido y consensuado.

En este punto, el presidente del CES, Rafael Toribio, procura ultimar algunas particularidades pendientes con el Gabinete Eléctrico a fin de concluir la adecuación del documento consensuado con algunos aspectos que requieren una necesaria y debida revisión y actualización.

A pesar de todos los esfuerzos realizados por el Consejo Económico y Social y el Gabinete Eléctrico del Gobierno, la firma del Pacto Eléctrico se concretará a principios del año próximo, con el compromiso de precisar oportunamente la fecha en la que se concretará la firma de este importante y valioso pacto previsto por la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Etiquetas: CESLuis Abinader Coronapacto eléctrico
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

pacto electrico discusion

El Pacto Eléctrico se firmará este jueves

24 febrero, 2021

El Gobierno espera CES fije fecha para firma del Pacto Eléctrico

28 enero, 2021
Antonio Almonte

Almonte afirma aplican medidas en sector corresponden al Pacto Eléctrico

25 enero, 2021
pacto electrico discusion

Piden que Pacto Eléctrico sea debatido y aprobado por nueva directiva del CES

20 enero, 2021
lisandro macarrulla

El Pacto Eléctrico se firmará a finales de enero, según Macarrulla

6 enero, 2021

MICM: declaración de industrialización como prioridad nacional es un hito en RD

1 noviembre, 2020

Últimas noticias

La presidenta ejecutiva de ADAFP, Kirsis Jáquez.

Rentabilidad de fondos de pensiones suma RD$58,900 millones a las cuentas de los afiliados

24 febrero, 2021
Vacunas covid-19

La UE quiere producir más vacunas pero pide que se cumplan los contratos

24 febrero, 2021
Alemania

Alemania registró en 2020 un déficit del 4.2%, el primero desde 2011

24 febrero, 2021
Flavia Santoro, ProColombia

La industria turística de Colombia y una transformación ante la pandemia

24 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión