• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Editorial

Alejandro E. Grullón E.

El fundador del Banco Popular dejó su existencia física en la tierra con un legado imperecedero de aportes a la sociedad dominicana

17 diciembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Alejandro E. Grullón E. se despidió de la vida física el pasado 15 de este mes. Toda la sociedad se inclinó reverente ante la noticia. Y no era para menos. La historia económica de República Dominicana de los últimos 50 años tiene diversos capítulos escritos con sus aportes. Fue un emprendedor que marcó el inicio y desarrollo de algunos de los proyectos empresariales e institucionales de mayor transcendencia del país.

Fue justamente su espíritu de emprendimiento el que lo llevó, junto a un selecto grupo de empresarios, a crear el Banco Popular Dominicana, una entidad financiera que ha sido fundamental en la materialización de miles de proyectos empresariales que hoy son fundamentales en la economía.

Dedicó su vida a aportar, a dar lo mejor de sí para que el sector privado tenga hoy y siempre un canal idóneo y competitivo para financiar sus actividades productivas. Y lo logró, superando con creces cualquier nivel de expectativa creada en la génesis de la que hoy es la principal institución financiera privada del país.

Se inscribió en la carrera de medicina, pero terminó estudiando Administración de Empresas y Ciencias Forestales, su otra pasión que siempre lo mantuvo identificado con la protección del medio ambiente y los recursos naturales. Y cuando se afirma que fue un emprendedor es porque realmente así fue. Además del Banco Popular, impulsó la creación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Instituto Superior de Agricultura (ISA) y el Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal (Cimpa), entre otras instituciones de aportes al país, como lo es la Fundación Sur Futuro.

Por su visión de largo plazo, pero sobre con la firma convicción de lo que realmente aporta valor al país, fue un promotor de la creación de múltiples instituciones financieras que, más tarde, con la promulgación de la Ley Monetaria y Financiera de 2002, volvieron a ser una sola bajo la sombrilla corporativa del Grupo Popular.

Jugó un papel protagónico en la formación de la fundación de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD), la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y de preservación y proyección cultural como el Museo de La Altagracia. Su legado es imborrable.

Por sus meritorias contribuciones a la sociedad fue reconocido con el grado de Comendador por la “Orden de Duarte, Sánchez y Mella”, con el grado Gran Cruz Placa de Plata por la “Orden Heráldica de Cristóbal Colón”, ambas emanadas de la Presidencia de la República.

Adicionalmente, recibió la “Orden de San Gregorio Magno”, en el grado de Caballero de Gran Cruz, otorgada por Su Santidad Juan Pablo II; un Doctorado Honoris Causa en Humanidades, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en 1997; y un Doctorado Honoris Causa en Ciencias de la Administración, por la Universidad Central del Este, en 2008.

El mejor homenaje a su memoria, con toda seguridad, es seguir su ejemplo de entrega a las mejores causas de la sociedad dominicana a través de las diversas instituciones en las que participó como fundador y propulsor. Paz a su alma, reconocimiento eterno a su vida.

Etiquetas: Alejandro GrullónEditorial
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

La relativa estabilidad del peso y la inflación

14 enero, 2021

Un año retador se va, pero otro esperanzador llega

23 diciembre, 2020
Don Alejandro murió en La Romana a causa de un paro cardiorrespiratorio, según certificó el médico José López.

Alejandro Grullón: Humanista, pionero, banquero y emprendedor

17 diciembre, 2020

El oro, el gran salvador de las exportaciones nacionales

3 diciembre, 2020

Una verdadera apuesta por la inclusión financiera

26 noviembre, 2020

La preocupante caída en las recaudaciones internas

19 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist