• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El Mercosur reafirma su «máxima voluntad» para cerrar el acuerdo con la UE

Agencia EFEbyAgencia EFE
Montevideo
16 diciembre, 2020
0
mercosur

Sede de Mercosur en Montevideo, Uruguay. | Wikipedia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Mercosur reafirma su «máxima voluntad» para cerrar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) e insta a «sortear los desafíos que han impedido» la finalización de este proceso de más de 20 años en pos de «un acuerdo amplio, equilibrado y ambicioso».

Así lo afirmaron los presidentes de los cuatro Estados miembros, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el comunicado conjunto que también firmó Bolivia -Estado asociado que negocia su adhesión- y que cerró la cumbre virtual en la que Uruguay entregó la presidencia «pro tempore» a Argentina.

«Reafirmaron su máxima voluntad para proceder a la firma del Acuerdo de Asociación entre MERCOSUR (sic) y la Unión Europea, instando a sortear los desafíos que han impedido la finalización de un proceso de más de 20 años de esfuerzo conjunto por un acuerdo amplio, equilibrado y ambicioso», sostiene el escrito.

El documento fue firmado por los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay).

Sobre otros acuerdos, el comunicado enfatiza la importancia de los avances en la revisión legal del acuerdo Mercosur-EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) y deseando «la pronta conclusión» de los trabajos técnicos pendientes.

Además, los mandatarios destacaron los trabajos hechos en el semestre para dinamizar «todos los frentes de relacionamiento externo» a pesar del contexto adverso de pandemia, que permitió reuniones técnicas con Canadá, Líbano, Singapur e Israel.

«Subrayaron la importancia de continuar explorando oportunidades de eventuales futuras negociaciones comerciales con nuevos socios. Se congratularon por los contactos mantenidos con Indonesia y Vietnam y animaron a mantener activas las conversaciones en búsqueda de alternativas que permitan nuevos procesos negociadores», acota el texto.

Los países del bloque también afirmaron su compromiso por impulsar políticas en pos de la reactivación económica y la preservación de puestos de trabajo a raíz de la crisis generada por el covid-19.

Otro de los puntos fue la consolidación del Estatuto de Ciudadanía del Mercosur, que buscarán finalizar durante la conmemoración del 30º aniversario del bloque, en 2021.

«Los Estados Partes reconocieron que las políticas públicas deben promover el desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, ambiental y social. Resaltaron la contribución de los Ministros de Medio Ambiente del MERCOSUR en temas como biodiversidad, cambio climático y agenda ambiental urbana, destacando el rol y la perspectiva de las mujeres en la protección y conservación del medio ambiente», apunta.

La Cumbre del Mercosur se celebró de manera virtual, como ocurriera hace seis meses por culpa de la pandemia del covid-19, que marcó en 2020 el rumbo social y económico de los socios del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Además de los cuatro miembros, participaron en ella Bolivia, que está en proceso de adhesión, y los Estados asociados (Chile, Perú, Ecuador, Surinam, Colombia y Guyana).

Etiquetas: acuerdoMercosurUE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
Michael Gove Reino Unido

Reino Unido acepta aplazar la ratificación europea del acuerdo del Brexit

23 febrero, 2021
Christine Lagarde

El BCE vigila de cerca la rentabilidad de los bonos soberanos, según Lagarde

22 febrero, 2021
La Superintendencia de Bancos registró que los montos prestados en moneda internacional mantenían un continuo crecimiento interanual. | Rico Lob, Pixabay.

El Parlamento Europeo aprueba las reglas del fondo de recuperación

10 febrero, 2021
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. | John Thys, EFE.

UE presiona a las farmacéuticas ante los retrasos en las vacunas contra covid-19

24 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021

Últimas noticias

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea (CE). | Kenzo Tribouillard, EFE.

La Comisión Europea presentará su «pasaporte verde» el 17 de marzo

1 marzo, 2021
Avianca

Avianca suspende varias rutas a EEUU, Europa y Latinoamérica por la pandemia

1 marzo, 2021
Bandera de Chile

Economía chilena cae 3.1% interanual en enero por servicios y producción

1 marzo, 2021
coronavirus covid-19

República Dominicana suma 239,998 contagios y 3,106 muertes a un año de la pandemia

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión