• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La FED mantiene tipos y compras de activos hasta que haya «progreso» hacia los objetivos de empleo y precios

Europa PressbyEuropa Press
Washington
16 diciembre, 2020
0
eserva-federal-fed-tasas-de-interes-eeuu

Sede de la FED en Washington, D.C.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0.25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

La Fed ha indicado que, dado que durante mucho tiempo la inflación ha estado por debajo del objetivo del 2%, su meta es que el incremento de los precios se sitúe «moderadamente» por encima de ese nivel durante «cierto tiempo» para que la inflación registre una media del 2%.

Para lograr este objetivo, la FED se ha comprometido a no subir los tipos de interés hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles «consistentes» con lo que la Reserva Federal considera «pleno empleo» y hasta que la inflación no solo alcance el 2%, sino que esté «en camino» de superar esa cifra «moderadamente» durante cierto tiempo.

Por otro lado, el instituto emisor estadounidense se ha comprometido a comprar US$120,000 millones al mes en activos hasta que aprecie que se han realizado «progresos sustanciales» hacia sus objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios.

Las compras se compondrán de US$80,000 millones mensuales en bonos del Gobierno y US$40,000 millones en titulizaciones hipotecarias. «Estas compras de activos ayudan a fomentar el funcionamiento ágil del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, apoyando por tanto el flujo de crédito hacia hogares y empresas», ha indicado la FED

Paro e inflación

El mercado de trabajo estadounidense creó 245,000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de noviembre. De su lado, el paro se redujo hasta el 6.7%, manteniendo así la recuperación laboral que comenzó en mayo, después de que en abril se destruyeran casi 21 millones de empleos.

La economía del país experimentó una contracción del 2.7% en el tercer trimestre de 2020, según la tercera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la FED para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de octubre en el 1.2% con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa mensual en el décimo mes del año fue del 0%, dos décimas menos que el mes precedente.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó también en el 0%, dos décimas menos que en septiembre, mientras que en tasa anual se incrementó un 1.4%, dos décimas menos que el mes precedente.

Etiquetas: Compra de activosFEDTipos de interés
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Fuente externa.

La FED insiste en que está «lejos» la retirada del estímulo monetario en EEUU

17 febrero, 2021
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU. | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED será “paciente” en el apoyo monetario por daño en el mercado laboral

10 febrero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra mantiene tipos al 0.1%, pero pide a la banca que se prepare para tasas negativas

4 febrero, 2021
banco central de chile

El Banco Central de Chile mantiene los tipos de interés en el 0.5%

28 enero, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED mantendrá los tipos de interés hasta que mejore el mercado laboral

27 enero, 2021
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021

Últimas noticias

Circunvalación Los Alcarrizos

Se inicia la construcción de la circunvalación de Los Alcarrizos

25 febrero, 2021
pacto electrico discusion

AIRD califica como positiva y esperanzadora firma del Pacto Eléctrico

25 febrero, 2021
Transformación digital, empresas, emprendimiento

Plan International RD y Ucateba aportan estrategias ante el impacto del covid-19 en emprendimientos juveniles

25 febrero, 2021
Banco de España

El Banco de España advierte sobre la exposición de la banca española en América Latina

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión