• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La FED inicia su última reunión del 2020 marcado por la crisis de la pandemia

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
15 diciembre, 2020
0
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.

Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Reserva Federal (FED) de EE.UU. comenzó este martes su última reunión del año en la que no se esperan cambios en los tipos de interés, actualmente cercanos a 0%; y podría aportar más detalles acerca de su masivo programa de compra de deuda en medio de la crisis provocada por la pandemia.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), que dirige la política monetaria de EE.UU., emitirá este miércoles a las 14:00 hora local (19:00 hora GMT) su comunicado y a las 14:30 (19:30 GMT) el presidente de la FED, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

El organismo actualizará, asimismo, sus previsiones macroeconómicas, que ubicó en septiembre en una contracción del 3.7% en el PIB y una tasa de desempleo del 7.6% a finales de año.

Powell ha insistido en la necesidad de un nuevo estímulo fiscal en EE.UU. dada la magnitud de la crisis económica, la más profunda en décadas en el país, aunque por el momento el Congreso ha sido incapaz de alcanzar un acuerdo al respecto.

En marzo, el banco central recortó de manera abrupta los tipos de interés de referencia hasta casi el 0% para respaldar la recesión económica provocada por el parón de la actividad por la pandemia del covid-19.

Asimismo, la FED ha estado comprando bonos del Tesoro por valor de US$80,000 millones y activos respaldados por hipotecas en US$40,000 millones al mes adicionales desde junio.

Y en septiembre se comprometió a dar sustento a la economía cuando amplió sus criterios de inflación, hasta ahora en una meta anual del 2%, para determinar cuándo será necesario un aumento de los tipos, algo que no prevé hasta dentro de tres años.

Pese a la recuperación registrada en los últimos meses, la economía solo ha recuperado la mitad de los 22 millones de empleos destruidos.

Este lunes comenzaron a administrarse las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech en Estados Unidos para combatir el covid-19 en el país.

La esperanzadora noticia de la inoculación de las primeras vacunas se produce en medio de una de las rachas más letales desde que comenzó la pandemia, ya que EE.UU. superó este lunes las 300,000 muertes confirmadas por la pandemia.

Etiquetas: FEDReserva Federal de Estados Unidos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021
economía. la fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

La FED prolongará el apoyo ante la recuperación incompleta y baja inflación

23 febrero, 2021
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Fuente externa.

La FED insiste en que está «lejos» la retirada del estímulo monetario en EEUU

17 febrero, 2021

Últimas noticias

¿Podrá el Gobierno bajar el déficit fiscal a 3.1% del PIB?

4 marzo, 2021

Los bancos de ahorro y crédito prestaron un 2.4% más en un año

4 marzo, 2021
El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

4 marzo, 2021
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.

¿Por qué apresurarse con la Ley de Hidrocarburos?

4 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Productos de pymes dominicanas se pueden exportar por comercio electrónico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué pasa con el dinero de cuentas bancarias sin uso?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link