• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Cámara TIC: Medida del Intrant va en contra del crecimiento de la economía digital

La entidad aboga por un marco legal donde los servicios digitales puedan desarrollarse bajo los principios de libre competencia

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
15 diciembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El consejo de directores de la Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Cámara TIC) consideró como una acción no favorable para el desarrollo de la economía digital la decisión del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de ordenar a los conductores de Uber detener todas las actividades en los entornos de aeropuertos, mientras no sea aclarado el conflicto que mantienen con empresarios del transporte en la zona turística de Bávaro-Punta Cana, provincia La Altagracia.

“Consideramos que esta decisión va contra los esfuerzos que realizan múltiples empresas e instituciones del sector tecnológico para impulsar la adopción de la economía digital en el contexto de la actual crisis sanitaria”, declaró Arturo López Valerio, presidente de la Cámara TIC.

La Cámara TIC hizo un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que corrija rápidamente esta situación, la cual podría provocar la pérdida de miles de empleos en el país, así como amenazar futuras de inversiones extranjeras que puedan ayudar a dinamizar el sector del transporte.

“Confiamos en que el presidente pondrá gran atención a este tema sensitivo tanto para la democratización de las nuevas tecnologías como para la recuperación del ecosistema turístico nacional”, afirmó López Valerio.

La entidad aboga por la formalización de los Servicios Digitales bajo una Ley de Economía Digital que incluya la participación a todos los actores de la cadena de valor de manera dinámica y transparente.

Etiquetas: Cámara TICIntrantUber
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

La empresa se especializa en el servicio de transporte y está presente en más de 50 países.

Conductores de Uber serán trabajadores y no autónomos tras sentencia en Reino Unido

19 febrero, 2021
file photo: the logo of uber is seen on an ipad, during a news conference to announce uber resumes ride hailing service, in taipei

Uber compra la app de licor a domicilio Drizly por US$1,100 millones

2 febrero, 2021

Revisando el caso Uber y otras plataformas de transporte

23 diciembre, 2020

Uber, Intrant y el transporte dominicano

17 diciembre, 2020
file photo: the logo of uber is seen on an ipad, during a news conference to announce uber resumes ride hailing service, in taipei

Intrant pide a Uber suspender operación cerca de aeropuertos

14 diciembre, 2020

Camara TIC dominicana escoge integrantes de su Junta Directiva

2 diciembre, 2020

Últimas noticias

Fachada de la Caasd.

Caasd destaca alta producción de agua, 413 millones de galones diarios

1 marzo, 2021
La presidenta de Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Susana Martínez. | Lésther Alvarez

ANJE valora llamado a la juventud realizado por Abinader durante su discurso de rendición de cuentas

1 marzo, 2021
Las carreras técnicas permiten que los jóvenes tengan experiencia laboral tan pronto concluyen el bachillerato.

Empresas dominicanas se unen a la red «De par en par» para apoyar la educación técnica

1 marzo, 2021
Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea (CE). | Kenzo Tribouillard, EFE.

La Comisión Europea presentará su «pasaporte verde» el 17 de marzo

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión