• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Ministros del Gobierno griego aseguran no pagar al FMI por decisión política

Agencia EFEbyAgencia EFE
5 junio, 2015
0
Una mujer pasa ante un grafiti en el que se lee "Rebaja la deuda. FMI vete a casa" en una valla de la Academia de las Ciencias de Atenas (Grecia). | EFE

Una mujer pasa ante un grafiti en el que se lee "Rebaja la deuda. FMI vete a casa" en una valla de la Academia de las Ciencias de Atenas (Grecia). | EFE

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Miembros del Gobierno griego de Syriza destacaron que el Ejecutivo dispone de los fondos necesarios para pagar el tramo de 300 millones de euros al Fondo Monetario Internacional, pero que no lo ha hecho por decisión política.

El ministro de Trabajo, Panos Skurletis, aseguró en declaraciones a la emisora de radio griega Parapolitiká que “fue decidido por razones políticas pedir la devolución conjunta de todos los tramos”.

El FMI anunció ayer que había recibido la solicitud del Ejecutivo heleno de agrupar los cuatro pagos previstos al organismo en uno solo, con fecha 30 de junio.

Grecia debe abonar al Fondo este mes 1,600 millones de euros, de los cuales el primer pago, de 305 millones de euros, tenía el día de hoy como fecha límite.

El ministro adjunto de Seguridad Social, Dimitris Stratulis, fue más allá que Skurletis y afirmó en la cadena privada de televisión ANT1 que la decisión del Gobierno de no pagar al FMI es un primer paso “para ver si dan marcha atrás y es posible firmar un acuerdo digno”.

“Si no dan marcha atrás, el Gobierno tampoco dará marcha atrás y se verá obligado a buscar soluciones alternativas, es decir elecciones”, detalló Stratulis.

También Skurletis se refirió a un hipotético escenario de comicios anticipados en Grecia si el país no logra en los próximos días un acuerdo con las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI).

“La convocatoria de elecciones es un escenario posible, precisamente si hay una situación en la que es necesario que se pronuncie el pueblo”, dijo Skurletis.

El objetivo de los comicios, precisó el ministro de Trabajo, sería “ampliar el mandato” que recibió el partido izquierdista Syriza en las elecciones de enero, para conseguir “más margen de movimiento”.
Stratulis sostuvo que si “Syriza gana las elecciones con una mayoría aun más amplia (que en enero), significará que el pueblo lo apoya para no firmar el acuerdo”.

Por su parte, el eurodiputado de Syriza Dimitris Papadimulis celebró la decisión del primer ministro de rechazar la propuesta de las instituciones que el jueves presentó el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al primer ministro griego, Alexis Tsipras.

“Hizo muy bien el primer ministro rechazando la propuesta que le presentó Juncker por parte de los acreedores y hace muy bien en insistir en la negociación en búsqueda de un acuerdo”, insistió Papadimulis en declaraciones a la cadena privada ANT1.

“Tenemos que seguir en la lógica de una negociación dura rechazando muy intensamente propuestas extremas e irracionales”, manifestó el eurodiputado.

Papadimulis incidió así en que esta vez necesitan “el máximo apoyo a los esfuerzos del Gobierno para lograr, a través de una negociación dura, el mejor acuerdo posible para el país”.

Tsipras expondrá esta tarde en el Parlamento las propuestas formuladas por los acreedores y el plan que ha propuesto su Gobierno.

El primer ministro volvió a hablar anoche con la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, a los que les trasladó que Grecia no puede aceptar la propuesta de las instituciones, porque no incluye los puntos en común alcanzados en las negociaciones de los últimos meses. EFE

Etiquetas: Ángela MerkelBanco Central EuropeoDimitris StratulisSyriza
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

bce banco central europeo

Banco Central Europeo estima una recuperación más débil para la eurozona en 2021

23 enero, 2021
merkel davos

Merkel, abierta a alargar la negociación del “brexit” para lograr un acuerdo

13 diciembre, 2020
bce banco central europeo

Los analistas creen que los intereses de los bonos seguirán bajos en la UE

12 diciembre, 2020
bce banco central europeo

El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo histórico del 0%

10 diciembre, 2020
Euro | Rico Lob, Pixabay.

Europa, ante el desafío de crear un euro digital que facilite los pagos

8 diciembre, 2020
banco central europeo

El BCE incluirá los riesgos climáticos en los test de estrés de 2022

28 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Ángel gurría ocde

La OCDE insiste en llegar a un acuerdo internacional sobre fiscalidad digital en 2021

27 enero, 2021
El general Carlos R. Febrillet Rodríguez y Armando Rivas firman el acuerdo.

RNTT y Cesac incrementarán la seguridad del transporte de carga en los aeropuertos

27 enero, 2021
Juan Guaidó.

República Dominicana ya no reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

27 enero, 2021
El director general de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic), Pedro Quezada.

Director de Optic pondera la necesidad de establecer la identidad digital y de interoperabilidad en el Estado dominicano

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist