• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Abinader anuncia modificación y creación de leyes para combatir la corrupción

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
9 diciembre, 2020
0
El presidente Luis Abinader. | Fuente externa.

El presidente Luis Abinader. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este miércoles una serie de medidas contra la corrupción, entre ellas modificaciones a la Constitución, así como la creación de entidades de control y de un nuevo marco normativo en la materia.

En un discurso pronunciado coincidiendo el Día Internacional contra la Corrupción, el mandatario expuso una serie de iniciativas que «buscan blindar las instituciones» para que no dependan «del capricho o los intereses» de un líder o partido político.

Abinader creará un gabinete de transparencia, prevención y control del gasto público que tendrá entre sus funciones promover una agenda de cambios legales.

La entidad estará integrada por instituciones como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General, la Dirección General de Contrataciones o la Dirección General de Ética, que encabezará el gabinete.

El presidente aludió a la «falta de supervisión a los sistemas de asistencia social» por lo que ha dispuesto la formación de una comisión que presentará, en un plazo de 90 días, un proyecto para crear una entidad que supervise las ayudas a la ciudadanía y desarrollará acciones para que la población tenga acceso a la información sobre esas ayudas.

En cuanto a la remuneración de los funcionarios, anunció que aplicará la Ley sobre Regulación Salarial del Estado Dominicano y que indexará todos lo salarios del sector público, incluidos los funcionarios de alto rango.

El mandatario explicó que tras hacer un análisis integral de marco normativo dominicano se han advertido carencias, por lo que pretende formular un nuevo cuerpo de leyes, entre ellas una legislación penal moderna y coherente frente a la corrupción administrativa.

También avanzó que se procederá a la modificación de la Ley de la Cámara de Cuentas para que esa institución tenga mayor autonomía y habrá una reforma institucional del Congreso de los Diputados que conduzca a la eliminación de «barrilitos».

Para materializar estas iniciativas, «habrá que introducir ciertas reformas constitucionales que permitan garantizar la independencia del Ministerio Público», cuyo «apartidismo» es una prioridad para el actual Ejecutivo.

Además, anunció la contratación de un grupo de abogados para que, constituidos en actores civiles, ayuden al Ministerio Público en la recuperación de los recursos sustraídos mediante actos de corrupción.

Otra de las medidas anunciadas es el desarrollo de un sistema de alerta temprana que permitirá el monitoreo, en tiempo real, de los procesos de contrataciones públicas y, además, se harán auditorías a todas las instituciones del Estado al menos una vez al año, tarea que estará a cargo de una entidad que se creará con ese fin.

Consciente de que «un sistema transparente es clave en lucha contra la corrupción», el presidente creará un portal único de transparencia con acceso ilimitado que permitirá a los ciudadanos consultar cualquier expediente de contratación, retribuciones, declaraciones de bienes o solicitar la información que desee.

También se comprometió a proponer el aumento de las consultas populares vía referendo.

Abinader también promoverá una ley general de publicidad estatal para establecer el criterio de uso de bienes públicos, que prohibirá emplear estos recursos en causas ajenas a interés general.

Según señaló el mandatario, estas propuestas se materializarán en decretos que se conocerán en las próximas horas y días.

Etiquetas: CorrupciónLuis Abinader
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Luis Abinader durante la firma del pacto eléctrico. | Fuente externa.

República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

25 febrero, 2021
palacion nacional presidencia

El toque de queda se mantendrá sin cambios hasta el 8 de marzo

21 febrero, 2021

Abinader anuncia relanzamiento del turismo en Samaná

21 febrero, 2021

República Dominicana recibe sus primeras vacunas contra el covid-19

15 febrero, 2021
Luis Abinader.

Abinader sobre patentes de vacunas anticovid: «No hemos recibido respuesta positiva»

15 febrero, 2021
Luis Abinader en el Merca Santo Domingo

Abinader atribuye las subidas de precios de alimentos a factores externos

13 febrero, 2021

Últimas noticias

Vacunación de maestros

Comienza la vacunación de maestros para recuperar las clases presenciales

25 febrero, 2021
Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

25 febrero, 2021
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera desciende a 51.1 en enero 2021

25 febrero, 2021
netflix bolsa

Las plataformas ya son dueñas del 25% del mercado televisivo mundial

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión