• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El indicador de tendencia de Chile crece al ritmo más rápido de la OCDE

Agencia EFEbyAgencia EFE
París
8 diciembre, 2020
0
Santiago de Chile

Santiago de Chile. | Progat, Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El indicador compuesto avanzado, que mide por anticipado inflexiones en el ciclo económico, creció en noviembre para Chile al mayor ritmo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como viene ocurriendo en los últimos meses y se situó en el nivel más elevado de todos ellos.

La subida para Chile fue del 0.69% el mes pasado hasta 104.01 puntos, netamente por encima de los 100 puntos que marcan la media de largo plazo, indicó este martes la OCDE en un comunicado.

Solo hay otros cuatro países de la organización que superaron también ese listón simbólico de los 100 puntos: Turquía (101.19), Suiza (101.17), Corea del Sur (101.15) y Finlandia (100.18).

Esa estadística apunta a una clara aceleración del crecimiento de Chile, pero no ofrece una indicación sobre el ritmo de ese crecimiento.

Entre las grandes economías de la OCDE, en noviembre también subieron de forma significativa los indicadores para Estados Unidos (0.23% a 98.88 puntos), Japón (0.20% a 99.56%) y más todavía Canadá (0.26% a 99.98 puntos).

Sin embargo, se redujeron mínimamente para la zona euro como conjunto (un 0.01% a 98.36 puntos) y algo más para el Reino Unido (0.06% a 98.67 puntos).

La OCDE explicó que estos indicadores reflejan ya el impacto de las medidas restrictivas que se han impuesto en los últimos meses para contener la propagación del covid-19, pero tal vez no integran aún las noticias positivas recientes sobre las vacunas.

Etiquetas: ChileEconomía ChilenaOCDE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

desempleo

Desempleo en Chile baja al 10.2% en enero, afectado por la segunda ola

26 febrero, 2021
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

Récord de emisiones de deuda pública en la OCDE en 2020, con un 29% del PIB

25 febrero, 2021
Fotografía aérea de la entrada a la mina El Teniente, el 2 de diciembre de 2020, en Rancagua, Chile. | Alberto Valdes, EFE.

Chile lamenta abrupto descenso en índice mundial sobre competitividad minera

23 febrero, 2021
Peso-chileno, Chile, economía chilena

Gobierno de Chile dice que tercer retiro de pensiones no ayuda «a los pobres»

16 febrero, 2021
dolares

Chile lanza ayudas por US$76 millones para sector turístico y cultura

15 febrero, 2021
omc

Comercio global de servicios cae un 24% de julio-septiembre, según la OCDE

9 febrero, 2021

Últimas noticias

Cohabs

Convivir en casas de lujo, nueva tendencia que se abre paso entre ejecutivos

28 febrero, 2021
Andrés Manuel López Obrador

Reforma eléctrica puede tensar la primera reunión de López Obrador y Biden

28 febrero, 2021
Brasil coronavirus covid-19

La pandemia deja casi 370,000 casos y casi 8,000 fallecidos durante las últimas horas en todo el mundo

28 febrero, 2021
Agricultura, sistemas alimentarios

IICA y ONU destacan papel de América Latina en los sistemas alimentarios

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión