• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La UE no reconoce los resultados electorales en Venezuela

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bruselas
7 diciembre, 2020
0
unión europea

Unión Europea.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea certificó este lunes su rechazo al resultado de las elecciones en Venezuela y el alto representante de la Política Exterior, Josep Borrell, anunció que tiene la vista puesta en lo que ocurra el 5 de enero, cuando empiece el mandato de la nueva Asamblea Nacional, que Bruselas no reconocerá.

En un comunicado conjunto, los Veintisiete dijeron hoy que los comicios convocados por el gobierno de Nicolás Maduro incumplieron «los estándares internacionales mínimos» y exigieron la celebración de elecciones legislativas y presidenciales «creíbles, inclusivas y transparentes».

Tras las elecciones del domingo, no obstante, los simpatizantes de Maduro controlarán de nuevo la Asamblea Nacional -presidida ahora por el líder opositor Juan Guadió- cuando se constituya en menos de un mes.

«Cuando la nueva asamblea inicie su mandato» el próximo 5 de enero, «no la reconoceremos», dijo en rueda de prensa Borrell, que aseguró que ese será «el día importante».

Hasta que llegue esa fecha, el objetivo del alto representante es lograr el máximo consenso posible con la oposición y los países de la región sobre cómo afrontar la nueva situación política que se abrió en Venezuela tras los comicios de ayer.

Por eso, antes de Navidad convocará una reunión ministerial del Grupo Internacional de Contacto e intentará también entablar conversaciones con los países integrantes del Grupo de Lima.

Borrell descartó por ahora la posibilidad de imponer sanciones al régimen de Maduro: «No hemos entrado en otros asuntos», dijo al término de la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron hoy en Bruselas, en la que aprobaron el comunicado rechazando el resultado electoral.

A su llegada a la reunión, el exministro de Exteriores español constató la baja participación en los comicios y lamentó que finalmente se celebrasen, pese a sus intentos de retrasarlas para lograr un acuerdo entre el gobierno de Maduro y la oposición.

«Nadie más que yo ha trabajado para intentar que estas elecciones fueran inclusivas y crear las condiciones para la participación de la oposición y que la UE pudiera reconocer el resultado. Hice mucho, pero no conseguí mucho», dijo Borrell.

DERECHOS HUMANOS

Más allá de hablar sobre la situación en Venezuela, los ministros de Exteriores aprobaron también el nuevo régimen de sanciones de la UE contra los perpetradores de violaciones a los derechos humanos en cualquier parte del mundo.

La nueva norma, basada en la Ley Magnitsky de Estados Unidos, dará más flexibilidad a la UE para imponer sus sanciones porque se podrán aplicar contra individuos o entidades concretas, sin tener que emitir medidas punitivas al país del que procedan.

En concreto, se podrán congelar los activos que los sancionados tengan en la UE y se impedirá la entrada en territorio comunitario a quienes cometan atentados contra los derechos humanos, como genocidio, torturas, crímenes contra la humanidad, violaciones, tráfico de personas o desapariciones forzosas.

No obstante, pese a que la UE logra una mayor flexibilidad para aplicar sus sanciones, se mantiene el requisito de tenerlas que aprobar por unanimidad de los Veintisiete.

TURQUÍA

La última reunión del año de los ministros de Exteriores se celebró en un «contexto complicado», dijo la española Arancha González Laya.

La ministra se refería a las negociaciones que Bruselas y Londres tratan de alcanzar a última hora para lograr un acuerdo sobre el Brexit, el bloqueo de Hungría y Polonia a los fondos europeos o las tensiones con Turquía en el Mediterráneo oriental.

Sobre este último punto, los jefes de la diplomacia europeos coincidieron en que la relación con Ankara se ha deteriorado en los dos últimos meses, si bien dejaron la decisión sobre posibles sanciones a los Jefes de Estado y de Gobierno, que se reunirán en Bruselas los próximos jueves y viernes.

Fuentes diplomáticas griegas aseguraron a EFE que en la reunión que los líderes europeos mantendrán a finales de esta semana en Bruselas, el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, pedirá a sus socios imponer un embargo de venta de armas a Turquía.

ESTADOS UNIDOS

Los ministros también se comprometieron a impulsar la relación con Estados Unidos una vez el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asuma el poder el próximo 20 de enero.

La UE aspira a que con la victoria de Biden se pueda reforzar el multilateralismo, EE.UU. se comprometa de nuevo con el pacto nuclear iraní, Washington acepte mayores compromisos en la lucha contra el cambio climático y se puedan solucionar las tensiones comerciales entre ambos bloques.

Etiquetas: Unión EuropeaVenezuela
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
Unión Europea, Eurozona, bandera

La Unión Europea acuerda mejorar la transparencia de multinacionales en impuestos

25 febrero, 2021
Smart city and IoT (Internet of Things) concept. ICT (Information Communication Technology).

España, entre países UE que más conecta televisión y consolas a internet

25 febrero, 2021
Vacunas covid-19

La UE quiere producir más vacunas pero pide que se cumplan los contratos

24 febrero, 2021
joseph borrell Unión Europea

La Unión Europea considera que la pandemia ha acelerado los ataques a la democracia

23 febrero, 2021
El jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez. | Handout via Reuters.

Parlamento de Venezuela acusa a EEUU y la oposición de planear más sanciones

22 febrero, 2021

Últimas noticias

Rishi Sunak, Reino Unido

El Reino Unido, ante la presentación de su presupuesto para la recuperación

28 febrero, 2021
El boletín diario de la cartera de Salud indica que los casos activos de covid-19 ascienden a 45,179. | Getty Images.

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y siete muertes

28 febrero, 2021
Martha Jhoana De Luna

Representación diplomática de RD en Canadá ofrece recital de música instrumental folklórica por la Independencia Nacional

28 febrero, 2021
coronavirus covid-19

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y 7 muertes

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión