• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Captaciones del sistema financiero aumentan un 18% en lo que va de año

Bancos múltiples tienen el 95% de los depósitos al cierre de octubre

María del Carmen GuillénbyMaría del Carmen Guillén
Santo Domingo
7 diciembre, 2020
0
dinero salarios ahorros
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En medio de la pandemia del covid-19, que ha golpeado las finanzas de los dominicanos debido a que muchos han tenido que aumentar sus gastos, mientras otros han visto reducidos sus ingresos, se mantiene la tendencia a guardar parte del dinero adquirido en cuentas bancarias.

El sistema financiero registró que su cartera de depósitos se incrementó en RD$274,100 millones para 18.3% al pasar de RD$1 billón 493,278 millones al cierre de octubre de 2019 a RD$1 billón 767,378 millones a igual mes de este año, según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SB).

Esta variación en las captaciones del público indica que los ahorrantes, a pesar del impacto económico de la crisis sanitaria mantuvieron la tendencia de sus ahorros e inversiones a través de los instrumentos financieros.

Los datos registrados por la SB indican al cierre de octubre de 2020 la mayor ponderación en las captaciones del sistema financiero corresponde a depósitos del público con el 76%, los cuales alcanzaron RD$1 billón 343,087 millones, mientras que el 24% corresponde a valores en poder del público con un total de RD$424,291 millones.

El desenvolvimiento en el flujo de dinero de las cuentas bancarias refleja que a pesar del impacto económico provocado por el coronavirus, una parte importante de la población y las empresas cuentan con capital para sustentar sus necesidades básicas y ahorrar.

Depósitos del público

Al analizar los montos depositados por el público, las cuentas de ahorro lideran el renglón con el 53% de las captaciones, posicionándose como el instrumento con mayor ponderación dentro de las captaciones del engranaje financiero con RD$721,579 millones en cuentas de los ahorrantes. Con mayor cantidad también figuran los depósitos a plazo, los cuales totalizaron RD$306,072 millones, para un 23% del dinero canalizado por transacciones de este tipo en las entidades de intermediación financiera, según los datos de la SB.

En tercer lugar se ubican las cuentas corrientes remuneradas, a través de las cuales las personas depositaron RD$170,092 millones, representando el 13% del monto total consolidado al décimo mes del año en curso.

Mayor ponderación

Los bancos de servicios múltiples continúan a la cabeza de las intermediaciones que mayor penetración tienen a nivel nacional, por lo que han canalizado el 95% de los montos, que superan el RD$1 billón 270,000 millones.

Mientras que las asociaciones de ahorros y préstamos de carácter mutualista, que fueron creadas para incentivar el ahorro y financiar a los ahorrantes que necesiten capital para la adquisición o remodelación de viviendas, solo canalizaron el 5% para un total de RD$64,139 millones.

Le siguen los bancos de ahorro y crédito, con RD$7,742 millones como ahorro a través de sus distintos instrumentos de captación para representar el 0.5% de los montos durante el periodo de análisis.

En tanto que las corporaciones de crédito lograron percibir RD$622 millones colocados por sus clientes como depósitos a plazo para el 0.04% de lo captado a través de depósitos por las entidades financieras.

La lista la terminan las entidades públicas que sólo percibieron el 0.002% con RD$34 millones entre certificados financieros y depósitos a plazo.

Banca múltiple

Las captaciones de la banca múltiple a octubre 2020 alcanzaron los RD$1 billón 573,863 millones, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana (SB).

Los mayores valores, RD$1 billón 270,550 millones, por depósitos del público y RD$303,312 millones por concepto de valores en poder del público. De los montos canalizados la mayor proporción proviene de las cuentas de ahorro las cuales alcanzaron los RD$653,463 millones.

Etiquetas: Banca múltipleCOVID-19sistema financiero
EnviarCompartirTuitearEnviar
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Noticias relacionadas

Vacunación persona mayor

Chile, de ser uno de los más golpeados a ser líder en vacunación en un año

3 marzo, 2021
Vacunación América Latina

OPS pide dar prioridad a los más vulnerables en vacunación contra el covid-19

3 marzo, 2021
Mascarillas de tela

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela contra covid-19

3 marzo, 2021

Últimas noticias

¿Podrá el Gobierno bajar el déficit fiscal a 3.1% del PIB?

4 marzo, 2021

Los bancos de ahorro y crédito prestaron un 2.4% más en un año

4 marzo, 2021
El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

4 marzo, 2021
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.

¿Por qué apresurarse con la Ley de Hidrocarburos?

4 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Productos de pymes dominicanas se pueden exportar por comercio electrónico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué pasa con el dinero de cuentas bancarias sin uso?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link