• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Exportaciones de zonas francas totalizaron US$1,252.6 millones en enero-marzo

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
2 junio, 2015
0
Según el Banco Central, ha habido algunas debilidades en el sector de las exportaciones./elDinero

Según el Banco Central, ha habido algunas debilidades en el sector de las exportaciones./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]as exportaciones de zonas francas han mantenido su dinámico ritmo de crecimiento y fortalecimiento.

Esto se demuestra, según el informe oficial publicado por la Presidencia de la República, al apreciar que durante el primer trimestre del presente año dichas exportaciones experimentaron un crecimiento de 6.2% con respecto al mismo trimestre del año 2014, con un valor total de US$1,252.6 millones, siendo este el valor más alto registrado para un primer trimestre desde el año 2011.

Crecimiento efectivo de subsectores de zonas francas
De acuerdo a Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, el referido comportamiento fue motivado por el crecimiento efectivo de las exportaciones de los principales sub-sectores de zonas francas.

Indicó que dentro de los sub-sectores de mayor crecimiento en términos de valor agregado al PIB se encuentran la elaboración de productos textiles, prendas de vestir, productos de cuero y calzado (4.6%); fabricación de sustancias y productos químicos (11.0%); fabricación de equipos médicos y quirúrgicos (7.3%), y otras industrias manufactureras (4.4%).

Exportaciones positivas hacia mercado estadounidense
Manifestó que tomando en consideración que los Estados Unidos constituye el principal mercado de exportación de los productos de zonas francas, se debe destacar que, en el primer trimestre de 2015, las exportaciones hacia ese país de los seis principales sub-sectores de bienes, evidenciaron cifras positivas de crecimiento, según la Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USIRC).

Prendas de vestir crecen en 25,9%
Significó en este sentido, que las prendas y complementos de vestir registraron un crecimiento de 25.9%, con una participación protagónica de prendas de tejidos de punto, incluyendo t-shirts y ropa interior.

Otros subsectores que crecieron
Otros sub-sectores con importantes niveles de crecimiento fueron: cigarros, con un crecimiento de 22.1%; calzado, 7.7%; productos eléctricos y componentes electrónicos, 3.99%; productos médicos y farmacéuticos, 5.3%; y joyería, 1.15%.

Luisa Fernández destacó que en el caso de Joyería, el crecimiento experimentado durante el primer trimestre del año es el primero que se registra desde el año 2011.

Las zonas francas constituyen un sector importante en la economía./elDinero
Las zonas francas constituyen un sector importante en la economía./elDinero
Etiquetas: comercio internacionalEstados UnidosexportacionesLuisa Fernández Duránzonas francas
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

impuestos, reforma tributaria

El año de la pandemia amplía el cisma en la banca de Estados Unidos

19 enero, 2021

Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

19 enero, 2021

Aduanas y Bandex acuerdan facilitar comercio y expandir exportaciones

13 enero, 2021
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Adoexpo: Crecen exportaciones a Puerto Rico y disminuyen hacia Haití

12 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Argentina regula el teletrabajo y el derecho de la desconexión digital en el ámbito laboral

20 enero, 2021
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, durante su visita a las instalaciones de Gildán.

Industria y Comercio destaca recuperación del 97% de puestos de trabajo en zonas francas

20 enero, 2021
Una profesora toma la temperatura a un alumno de la Escuela Rubén Dario de Barcelona antes de entrar a clase.  | Quique Garcia, EFE.

Evidencia de 2020 indica colegios no fueron focos superpropagadores de covid-19

20 enero, 2021
Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist