• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Argentina aprueba un impuesto solidario a las grandes fortunas

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
5 diciembre, 2020
0
Pesos argentinos

Pesos argentinos.| Memo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Senado argentino ha aprobado este viernes un impuesto a las grandes fortunas con el que busca recaudar 300,000 millones de pesos (€3,030 millones aproximadamente) para mitigar el impacto económico de la pandemia.

Con 42 votos a favor y 26 en contra, el proyecto que gravará una única vez a las fortunas de más de 200 millones de pesos (unos €2 millones) ha conseguido el apoyo de la Cámara Alta pese a la dureza de las críticas de la oposición.

El gravamen bautizado por el Gobierno como ‘Aporte único y solidario’ recaudará de forma progresiva según el tamaño de la fortuna desde el 2% a los patrimonios de las personas físicas con 200 millones de pesos hasta el 3.5% en el caso de aquellos cuyas fortunas superen los 3,000 millones de pesos (€30 millones).

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio, ha defendido que los recursos obtenidos con el impuesto «van a ser un gran impulso para Argentina».

Por su parte, el líder del bloque opositor en el Senado, Luis Naidenoff, ha asegurado en declaraciones recogidas por Télam que «esta no es la mejor respuesta para la realidad argentina».

La oposición también ha advertido de que los afectados por el impuesto acudirán a juicio, ya que se solaparía con el impuesto a los bienes personales ya existentes.

La medida se viene barajando desde los primeros compases de la pandemia impulsada por el ala izquierda de la coalición gobernante y especialmente por el líder del Frente de Todos en el Congreso, Máximo Kirchner.

Etiquetas: ArgentinaFortunasImpuesto a la riqueza
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Ministerio de Economía en Argentina

Argentina logra en enero superávit fiscal primario de US$255 millones

23 febrero, 2021
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán. | Juan Mabromata, EFE.

Argentina aprueba ley para que acuerdos con el FMI los apruebe el Congreso

13 febrero, 2021
obelisco buenos aires

Argentina inicia 2021 con alta inflación y busca pacto de precios y salarios

11 febrero, 2021
Pesos argentinos.

Gobierno argentino acerca posiciones con el campo por impacto de los precios

10 febrero, 2021
EL presidente de Argentina, Alberto Fernández. | Europa Press.

Argentina afronta este lunes un pago de US$315.6 millones con el FMI

1 febrero, 2021
Pesos argentinos

Gobierno argentino reglamenta el impuesto «solidario» a las grandes fortunas

30 enero, 2021

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión