• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La inflación acumulada de Venezuela se ubica en 3,045%, según el Parlamento

Agencia EFEbyAgencia EFE
Caracas
4 diciembre, 2020
0
hiperinflacion en venezuela
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inflación de Venezuela entre enero y noviembre pasado se ubicó en el 3,045.92%, de acuerdo con un informe que divulgó este viernes el Observatorio Venezolano de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), un órgano de clara mayoría opositora.

El mismo documento indica que la inflación del mes de noviembre cerró en un 65,70 %, mientras que el tipo de cambio se devaluó en un 104%, un dato superior al 50.90% que se desprende de los números de la cotización cambiaria divulgados por el Banco Central el mes pasado.

Entretanto, la tasa de inflación interanual -de noviembre de 2019 a noviembre de 2020- se elevó hasta el 4,087%.

Con este panorama, aseguró el diputado opositor José Guerra al presentar el informe, Venezuela se mantiene en el estado de hiperinflación en el que entró en noviembre de 2017.

“En el mundo moderno no hay inflación, una tasa de inflación de 25 – 30% mensual claramente se puede identificar como un proceso hiperinflacionario”, añadió.

De acuerdo con el legislador, la “expansión monetaria” para financiar el gasto del Estado es la principal causa del constante incremento de los precios en el país petrolero.

“Estos números son dramáticos, no hay inflación en el mundo, salvo dos o tres países, el problema (en el mundo) es el crecimiento económico, no la inflación. La inflación dejó de ser un problema (en el mundo)”, insistió.

De manera pormenorizada, el rubro de entretenimiento, con 232.8%, fue el que mayor aumento de precios sufrió el pasado noviembre.

Le siguieron servicios de comunicación y alquiler de viviendas, con 171.4 y 107.3%, respectivamente.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas se elevaron 44.4%, por cuanto la canasta alimentaria, de acuerdo con el informe del Parlamento, alcanzó los 210 dólares por mes, un monto inasequible para la mayoría de los venezolanos.

Guerra también dijo que, para detener la inflación, Venezuela necesita acudir a la financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI), algo que sólo será posible a través de un acuerdo entre la oposición y el Gobierno de Nicolás Maduro, cuya legitimidad no reconocen una cincuentena de países.

“Pero yo no veo que el régimen de Maduro pueda hacer esto (…), entre otras cosas porque no cree” en este plan de solicitar financiación al FMI y detener la expansión monetaria, dijo Guerra.

Etiquetas: inflación de VenezuelaVenezuela
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
La congresista republicana María Elvira Salazar fue una de los legisladores que solicitó se rechace al nominado al cargo de secretario de Estado, Antony Blinken, de no dar una postura en contra de los regímenes de Cuba y Venezuela. En la foto, la congresista muestra el proyecto de ley que mantiene a Cuba en la lista negra de terrorismo de EEUU. | Fuente externa.

Congresistas piden a nominados por Biden postura firme sobre Cuba y Venezuela

16 enero, 2021
Nicolás Maduro

Venezuela cerró 2020 con un 98.6% menos de ingresos que en 2013

13 enero, 2021
caracas venezuela

Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3,713%, según la oposición

6 enero, 2021
Juan Guaidó.

Media América desconoce al nuevo Parlamento venezolano y apoya a Guaidó

6 enero, 2021
caracas venezuela

Entre malos augurios y esperanza, la economía venezolana frente al 2021

4 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
Gina Jiménez tiene más de18 años en el sector.

Gina Jiménez: “Tenemos que confiar más en nosotras”

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist