• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

OIT: La economía social ayudará a crear una normalidad mejor y más justa

Agencia EFEbyAgencia EFE
Toledo
4 diciembre, 2020
0
Guy Ryder, OIT

El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder. | Laurent Gillieron, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, ha manifestado su convencimiento de que la recuperación económica y social para superar la “enorme crisis” causada por la pandemia de coronavirus encontrará en la economía social y solidaria una de sus aportaciones más significativas.

“Nos ayudará a crear, no solo una nueva normalidad sino una normalidad mejor, más justa y sostenible”, ha afirmado Ryder durante su intervención en la reunión de alto nivel sobre la economía social y solidaria en la Unión Europea, que se celebra este viernes en Toledo que, este 2020, es capital europea de la economía social.

El director general de la OIT ha señalado que espera que las conclusiones de esta conferencia sirvan para reafirmar el reconocimiento público de la economía social y solidaria y para promover el modelo de desarrollo económico, social y medioambiental que representa.

Ryder ha lamentado el impacto que la covid-19 está teniendo en todo el mundo, con datos “cada vez más preocupantes” debido a una crisis que “ha puesto el mundo del trabajo de rodillas, profundizando las desigualdades”.

Ha explicado que la pérdida de horas de trabajo del segundo trimestre de este año -en pleno confinamiento por la ola de coronavirus- respecto al cuarto trimestre del 2019, se eleva al 17.3%, lo que equivale a la pérdida de 494 millones de empleos a tiempo completo.

Cientos de miles de empresas cerraron y el deterioro de las condiciones de trabajo se ha traducido en una mayor desigualdad y un aumento significativo de la pobreza que afecta más a los trabajadores más vulnerables como los jóvenes, las mujeres, los migrantes o los autónomos, ha apuntado el director de la OIT, quien ha añadido que, no obstante, también se está demostrando mayor resiliencia.

Etiquetas: OIT
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

13 enero, 2021
Trabajadores temporeros o temporales, Europa, agricultura, cosecha

El salario de los migrantes es un 13% menor a la media, según OIT

14 diciembre, 2020
Empleos coronavirus, covid-19

La OIT alerta de que más de 24 millones de empleos en México están en alto riesgo por la pandemia

9 octubre, 2020

Unos 34 millones de personas perdieron trabajo en Latinoamérica por pandemia

30 septiembre, 2020
Guy Ryder, OIT

La pandemia destruyó un tercio del empleo en Latinoamérica, advierte la OIT

23 septiembre, 2020
La presentación del plan y su posterior desarrollo estará marcado por el coronavirus y su impacto en la economía y el modo de vida de las sociedades. | M. Meja, DPA.

OIT: protección social en países pobres necesita 1.2 billones de dólares más

17 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Euro, déficit, deuda

El déficit de la zona euro se moderó al 5.8% en el tercer trimestre, pero la deuda escaló al 97.3%

21 enero, 2021
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist