• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

TikTok asegura que habla “cada día” con Gobierno de EEUU para hallar solución

Agencia EFEbyAgencia EFE
Lisboa
3 diciembre, 2020
0
tiktok-5064078_1920

Tiktok. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los responsables de Tiktok hablan “cada día” con el Gobierno de Estados Unidos, donde negocian la venta de sus operaciones en ese país después de que la Administración de Donald Trump les conminara a ello por, según argumentó, temor de que los datos de usuarios sean compartidos con el Gobierno de China.

“Hemos estado en diálogo con el Gobierno (estadounidense) cada día, así que tenemos bastante claro las pautas a seguir” para resolver el conflicto, ha dicho el vicepresidente de soluciones de negocio globales de TikTok, Blake Chandlee, en la Web Summit de Lisboa.

Chandlee ha abierto una charla sobre el futuro de la app, que ha arrasado durante este año marcado por el covid-19, reiterando que desde la compañía están “en desacuerdo” con los señalamientos sobre presunta inseguridad de datos de los usuarios, y ha insistido en que se centran en mantener la “comunidad” segura.

“Obviamente vamos a trabajar de cerca con la Administración (de EE.UU.) para encontrar una resolución, estamos muy comprometidos con eso, pero al final esto va realmente sobre nosotros, luchando por una comunidad, por tener expresión propia y creatividad”, agregó.

El conflicto de TikTok en Estados Unidos se remonta a agosto pasado, cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió una orden ejecutiva en la que decía que el negocio estadounidense de la compañía debía ser vendido a una empresa del país y que de lo contrario sería vetada.

En septiembre, las firmas estadounidenses Oracle y Walmart acordaron que se harían con el 20% de TikTok Global, una nueva empresa con sede en EE.UU. que dirigiría el servicio de la aplicación en todo el mundo, aunque aún está por negociarse cuál será la participación que seguirá teniendo ByteDance, propietaria de TikTok, en la empresa.

Mientras la cuestión se resuelve, apuntó Chandlee, en la compañía mantienen la “obligación de proteger los datos de los usuarios”.

“Y creo que estamos haciendo un muy buen trabajo”, aseguró antes de prometer que “lo que van a oír de nosotros una y otra vez es que vamos a ser la compañía más transparente y responsable”.

El despegue de la app durante 2020, año marcado por los confinamientos y la necesidad de entretenimiento que, según el vicepresidente, lleva a las personas al uso de la aplicación, ha provocado también que los responsables de TikTok se planteen cómo seguir innovando para seguir jugando con rivales grandes como Instagram.

“Es como estar en Facebook en 2007 o 2008. La energía, la cultura, la velocidad”, dijo Chandlee.

Etiquetas: EEUUTikTok
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El ministro de Defensa nipón, Nobuo Kishi. | Franck Robichon, EFE.

Japón y EE.UU. prometen fortalecer su alianza ante empuje marítimo de China

24 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Biden aprueba ampliar ayuda federal a familias ante la “emergencia nacional”

23 enero, 2021
launch of the regional flash appeal folowing recent events in libyan arab jamahiriya.

La ONU anima a EE.UU. y Rusia a prorrogar su tratado nuclear y a ir más allá

22 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
El senador demócrata Dick Durbin considera que el juicio político a Trump debe ser una prioridad. | AFP.

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en “uno o dos días”

21 enero, 2021
People Wait In Line To File For Unemployment Benefits In Frankfort, Kentucky

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU. bajan a 900,000

21 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist