• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Importadores bebidas alcohólicas respaldan plan contingencia navideño de la DGII contra el comercio ilícito

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
3 diciembre, 2020
0
fachada dgii

Fachada de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Representantes Importadores de Vinos y Licores Asociados (RIVLAS) apoyó las acciones desplegadas por la Dirección de Impuestos Internos (DGII), en conjunto con otras entidades, en el plan de contingencia navideño contra la defraudación fiscal por bebidas alcohólicas de producción falsa o adulterada, comercio clandestino y de contrabando.

La asociación reiteró su colaboración en la lucha contra el comercio ilícito con la DGII y con otras entidades del gobierno, pues asegura que la única manera de ganar la batalla es con acciones conjuntas. Las empresas internacionales de bebidas alcohólicas socias de Rivlas cooperan con las autoridades aportando mejores prácticas, expertos internacionales y con herramientas innovadoras para combatir el flagelo del contrabando.

RIVLAS resaltó que los operativos ejecutados por las autoridades deben excluir a las bebidas importadas de revisión de estampillas fiscales ya que provoca confusión al no haberse implementado el proyecto de trazabilidad fiscal (TRAFICO) a las bebidas alcohólicas importadas, por lo que sus botellas no cuentan con estampillas o marcaciones fiscales.

El gremio expresó, además, su reconocimiento a las medidas tomadas por la Dirección General de Aduanas para fortalecer los temas de seguridad y sanitarios, acciones de probado éxito en la disminución del contrabando e importación irregular de bebidas alcohólicas. En la experiencia del sector importador, las iniciativas para lograr la reducción del mercado ilícito deben estar principalmente enfocadas a las acciones que verdaderamente sean efectivas para impactar a los infractores y que no afecten a las empresas que contribuyen al desarrollo económico y social.

RIVLAS reiteró la importancia de implementar de manera urgente la Ley 17-19, para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación, que penaliza a toda la cadena de fabricación y distribución de productos ilegales con consecuencias penales para los infractores, así como continuar fortaleciendo los controles administrativos en las fronteras del país.

Etiquetas: DGIIImpuestos InternosRIVLAS
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

fachada dgii

Plazo para renovación de marbete en entidades financieras vence este 19 de febrero

17 febrero, 2021
fachada dgii

DGII publica Norma General 02-21 para continuar con las facilidades tributarias de Ley 46-20

16 febrero, 2021

DGII rechaza que haya desacatado sentencia del TC

9 febrero, 2021
fachada dgii

DGII informa recaudaciones de enero 2021 ascendieron a RD$48,024.7 millones

4 febrero, 2021
director dgii (1)

Magín Díaz: “Hay que hacer un ajuste fiscal de gran magnitud”

1 febrero, 2021

DGII inaugura Administración Local Máximo Gómez

29 enero, 2021

Últimas noticias

desempleo

Desempleo en Chile baja al 10.2% en enero, afectado por la segunda ola

26 febrero, 2021
Consumo, precios España

Los precios en España se congelan en febrero tras el repunte de enero

26 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

Salud Pública notifica 576 casos de coronavirus y siete muertes

26 febrero, 2021
economía. airbnb firma un acuerdo con dinamarca para simplificar el pago de imp

Airbnb perdió US$4,585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión