• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La inflación de la OCDE se ralentiza una décima en octubre, hasta el 1.2%

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
3 diciembre, 2020
0
Inflación OCDE

La fuerte desaceleración de la inflación en Brasil durante el mes de enero fue provocada por el menor ritmo de aumento de los precios de los alimentos. | Iván Terrón, Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de octubre en el 1.2%, por lo que descendió una décima en comparación con los datos registrados durante los dos meses anteriores, cuando había alcanzado el 1.3%, según ha informado este jueves la institución con sede en París.

En el décimo mes del año, los precios de la energía profundizaron su caída, al descender un 7.7%, frente al descenso del 6.5% registrado en septiembre. De su lado, la inflación de los alimentos se mantuvo estable en el 3.6%.

De este modo, la tasa de inflación subyacente de la OCDE, que se obtiene tras excluir del cálculo la evolución de los precios de los alimentos y la energía por su elevada volatilidad, se situó en el 1.6% en octubre, frente al 1.7% del mes precedente.

Entre los países de la OCDE, las mayores subidas interanuales de la inflación en octubre correspondieron a Turquía (11.9%), por delante de México (4.1%) e Islandia (3.6%), mientras que las bajadas más significativas se observaron en Grecia (-1.8%), Estonia e Irlanda (-1.5% ambos).

Etiquetas: Inflación OCDEOCDE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

Récord de emisiones de deuda pública en la OCDE en 2020, con un 29% del PIB

25 febrero, 2021
omc

Comercio global de servicios cae un 24% de julio-septiembre, según la OCDE

9 febrero, 2021
OCDE

El ‘termómetro económico’ de la OCDE apunta a un crecimiento estable en la mayoría de economías avanzadas

9 febrero, 2021
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

OCDE pide reforzar el poder redistributivo en Chile para enfrentar la crisis

4 febrero, 2021
Ángel gurría ocde

La OCDE insiste en llegar a un acuerdo internacional sobre fiscalidad digital en 2021

27 enero, 2021
Bruno Le Maire, Ministro de economía Francia

Francia confía en llegar a un acuerdo con EEUU sobre el impuesto digital para primavera

26 enero, 2021

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión