• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Bajan a 712,000 las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
3 diciembre, 2020
0
Desempleo Estados Unidos

Formulario para la solicitud del subsidio por desempleo en Estados Unidos.| Oliver Douliery, AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La cifra de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 712,000 la semana pasada, comparado con 787,000 en la semana anterior, en medio de las nuevas restricciones aplicadas en gran parte del país por el repunte de casos de covid-19, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, bajó también a 739,500 trámites, comparado con 750,750 en la semana anterior.

Según el Gobierno, en la semana que concluyó el 21 de noviembre había 5.52 millones de personas que recibían la prestación convencional por desempleo, un descenso desde los 6.09 millones de amparados en la semana anterior.

La cifra semanal de pedidos del subsidio por desempleo había tenido un promedio de 205,000 trámites por varios meses hasta que a fines de febrero empezó a sentirse el impacto de la pandemia de covid-19 sobre el mercado laboral.

En la última semana de marzo, el Gobierno recibió 6.8 millones de pedidos de la prestación, al tiempo que la economía se frenó con los cierres de empresas, comercios, bares y restaurantes, y cesó casi por completo la actividad en las instituciones educativas.

En marzo, el Congreso aprobó y el presidente Donald Trump promulgó un paquete de estímulo económico que incluyó un programa temporal de subsidio por desempleo para trabajadores independientes y contratistas que no están amparados por la prestación convencional.

Ese programa, que distribuía US$600 semanales y benefició a más de 16 millones de trabajadores, caducó a fines de julio y el Congreso y el mandatario no se han puesto de acuerdo sobre una extensión de las ayudas a estos desocupados.

El índice general de desempleo, que en abril había subido al 14%, ha ido disminuyendo casi mes a mes, y se ubicó en el 6.9% en octubre. El Departamento de Trabajo informará el viernes sobre el índice de desempleo en noviembre.

Etiquetas: Estados UnidosSubsidio desempleo en EEUU
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Desempleo Estados Unidos

Los despidos semanales de EEUU se elevan a su mayor nivel desde agosto

14 enero, 2021
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
Nancy Pelosi

Pelosi iniciará el “impeachment” de Trump si no dimite “de forma inmediata”

8 enero, 2021
man seeking employment

Estados Unidos perdió 140,000 empleos en diciembre por la segunda ola de covid, pero el paro se mantuvo en el 6.7%

8 enero, 2021
Alibaba

EE.UU. estudia prohibir inversiones en Alibaba y Tencent

6 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist