• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La recaudación tributaria argentina crece en noviembre un 36.7% interanual

Agencia EFEbyAgencia EFE
Buenos Aires
2 diciembre, 2020
0
Pesos argentinos

El resultado fiscal financiero de Argentina, arrojó un saldo negativo de 2,292,830 millones de pesos, alrededor de US$26,558.6 millones.| Memo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La recaudación tributaria de Argentina registró en noviembre pasado un incremento interanual del 36.7%, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Según destacó el Ministerio de Economía en un comunicado, la recaudación logró en noviembre su tercer mes consecutivo de crecimiento real.

Aunque aún no se conocen los datos oficiales del índice de precios de noviembre, consultores privados calculan la inflación de ese mes en el 35.3% interanual.

De acuerdo a las autoridades argentinas, la recaudación impositiva “fortalece así su sendero de recuperación, gracias a la mejora paulatina de la actividad económica”, muy golpeada meses atrás por la pandemia de covid-19.

La recaudación totalizó en noviembre los 648,976 millones de pesos (US$7,502 millones), un 1.1% más que en octubre.

En los primeros 11 meses del año, los ingresos tributarios de Argentina ascendieron a 5.9 billones de pesos (unos US$68,850 millones), con un incremento del 31.4% en comparación con igual período de 2019.

Según el comunicado, la recaudación en el conjunto de tributos ligados al mercado doméstico creció en noviembre un 43.5% respecto a igual mes de 2019 y explicó más del 60% del aumento de la recaudación total.

En tanto, los impuestos asociados a seguridad social registraron un aumento interanual de 20.6%.

Por último, los tributos asociados al comercio exterior registraron un alza interanual del 18.5%.

La economía argentina se encuentra en recesión tras el estallido de una crisis cambiaria en abril de 2018 que luego se contagió a otros sectores y derivó en una caída generalizada de la actividad y el consumo, con alta inflación, un cuadro que se profundizó en 2019.

En 2020, la recesión se ha agudizado por los efectos de la pandemia de covid-19 y el Gobierno prevé que la economía cerrará el año con un desplome cercano al 12%.

“El arrastre de la crisis económica y social de 2018/19, el impacto de la pandemia de covid-19 y las medidas impulsadas desde el sector público nacional han afectado significativamente la dinámica de la recaudación tributaria nacional a lo largo de 2020”, dijo este miércoles el Ministerio de Economía.

Etiquetas: Argentinarecaudación tributaria
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Pesos argentinos

Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal primario del 6.5% del PIB

20 enero, 2021
Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Argentina regula el teletrabajo y el derecho de la desconexión digital en el ámbito laboral

20 enero, 2021
Un grupo de personas realizan compras en el Mercado Central de Buenos Aires, Argentina. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

La inflación de Argentina se aceleró en diciembre y cerró el año en el 36.1%

14 enero, 2021
La inflación, problema histórico de Argentina, llegó al 30.9% entre enero y noviembre de 2020, y solo en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas los precios subieron el 36.1% en ese lapso de tiempo, marcado por los efectos de la pandemia del coronavirus. | Pixabay.

Argentina renueva programa “Precios Cuidados” para enfrentar inflación

12 enero, 2021
bandera de argentina

Analistas prevén una inflación del 49.8% en Argentina para 2021

9 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist