Los bancos múltiples refinanciaron RD$238 mil millones durante las medidas de flexibilización por covid-19, implementadas en el período abril-agosto de este año, recursos que se destinaron principalmente a créditos de consumo, mipymes e hipotecarios.
La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) destacó que el 44.4% del total de operaciones corresponde a nuevos créditos, destinados al sector corporativo y mipymes. En este período se realizaron 1.6 millones de operaciones de reestructuración, créditos nuevos y refinanciamientos de crédito, en menores condiciones de tasas de interés y mayores plazos, como parte de las medidas de flexibilización y respaldo a sus clientes. Todo esto sirvió para amortiguar los efectos económicos derivados de la pandemia causada por el covid-19,
Según la ABA, del total de las operaciones efectuadas durante el periodo abril-agosto, 847,136 corresponden a reestructuraciones y refinanciamientos de préstamos a mipymes, corporativos, consumo, hipotecas y tarjetas de crédito. Los créditos nuevos alcanzaron los 782,896.
La ABA informó que el valor de todas las operaciones de crédito alcanzó los RD$493,358.8 millones, que representan un 45% de la cartera total de la banca múltiple. Agregó que en lo que se refiere a las reestructuraciones de crédito, que superan los RD$36.5 mil millones, “se optó por establecer condiciones que permitieron a los clientes hacerles frente a compromisos establecidos con las entidades de intermediación financiera”.
Asimismo, la Asociación de Bancos explicó que fueron reformulados los créditos del sector mipymes por RD$4.5 mil millones; consumos, equivalentes a RD$2.6 mil millones; tarjetas de crédito, por RD$597.8 millones, e hipotecarios, por RD$763.6 millones.
“La medida de refinanciamiento tuvo como principal objetivo aligerar el impacto económico para el sector productivo, preservar las actividades de las micro, medianas y pequeñas empresas y llevar tranquilidad a las familias dominicanas”, afirmó la entidad que agrupa a los bancos múltiples del país.
La ABA resaltó, además, que los préstamos de consumo alcanzaron los RD$77.8 mil millones, como parte de más de 424 mil operaciones de refinanciamientos, el mayor valor y número de transacciones de crédito.
“Las operaciones de refinanciamiento permitieron llevar un alivio a los clientes de la banca y brindaron la oportunidad a muchas empresas de continuar sus operaciones en el mercado, a pesar del alto impacto económico generado por la crisis sanitaria del covid-19”, indicó.