• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La OTAN explora un futuro con más peso político ante el auge de China

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bruselas
1 diciembre, 2020
0
Jens Stoltenberg, OTAN 1

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Exteriores de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) debatieron este martes cómo preparar y modernizar la Alianza para los desafíos de la próxima década a partir de un informe elaborado por un grupo de expertos que apuesta por aumentar la dimensión política de la organización y prestar más atención al auge de China.

“El informe destaca la importancia de los éxitos de la OTAN, que la OTAN es una alianza indispensable, pero también la necesidad de continuar cambiando y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, declaró su secretario general, Jens Stoltenberg, en la rueda de prensa posterior a la primera jornada de la reunión virtual de titulares de Exteriores aliados celebrada este martes.

El ex primer ministro noruego reconoció que la OTAN es una Alianza exitosa porque ha sido capaz de adaptarse y cambiar “de manera constante” a medida que el panorama mundial también evolucionaba y añadió que la razón por la que encargó el informe es también “garantizar que continuamos adaptándonos”.

Después de que el año pasado el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmara que la Alianza se encontraba en un estado de “muerte cerebral”, Stoltenberg puso en marcha un proceso de reflexión sobre el futuro de la organización.

El informe de los expertos

Como parte de esa iniciativa, encargó un informe sobre los desafíos y necesidades de la OTAN en la próxima década, hasta 2030, a un grupo de expertos liderado por el exministro alemán de Defensa Thomas de Maizière y el exsecretario de Estado adjunto para Europa, el estadounidense Aaron Wess Mitchell.

A partir de ese documento, publicado este martes, y de consultas con diferentes sectores, el secretario general aliado planteara una serie de propuestas sobre el futuro de la organización a los jefes de Estado y Gobierno de la OTAN en la cumbre que celebrarán en Bruselas el año próximo.

Ante la multiplicación de los riesgos y amenazas para la OTAN, incluidos China, Rusia, el terrorismo, los cambios tecnológicos y la inestabilidad al sur de la Alianza, el informe insta a aumentar las consultas políticas que se han mantenido en los últimos años.

Así, propone que los aliados reafirmen el papel del Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, como “un foro genuino para las consultas sobre cuestiones estratégicas y políticas de gran importancia”.

En ese sentido, llama a aumentar la cantidad de reuniones de ministros de Defensa y Exteriores de la OTAN y, “si es adecuado, expandir su formato”.

El documento también apuesta por reforzar la cohesión entre los aliados, tras un periodo marcado por los enfrentamientos de Francia o Grecia con Turquía, pero también por las acciones unilaterales y aislacionistas de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump.

Los desafíos de seguridad de China

Los expertos plantean, del mismo modo, “dedicar mucho más tiempo, recursos políticos y acción a los desafíos de seguridad planteados por China”.

De hecho, consideran necesario desarrollar una estrategia política para tratar un mundo en el que China tendrá “una importancia creciente hasta 2030” y sugieren establecer un órgano consultivo para tratar cuestiones de seguridad cara a cara con Pekín.

“Vemos que China se está acercando a nosotros, invirtiendo mucho en infraestructuras en los países de la OTAN”, indicó Stoltenberg.

En cuanto a Rusia, optan por mantener la estrategia de dos vías basada en la disuasión y el diálogo, y piden responder a las amenazas y acciones hostiles de Moscú con unidad, determinación y coherencia.

Además, solicitan una respuesta “más exhaustiva” ante las agresiones híbridas rusas.

 

Más cooperación con la UE

También llaman a fortalecer la cooperación entre la OTAN y la Unión Europea (UE).

El secretario general de la OTAN insistió en que las iniciativas de la UE en el ámbito militar “ayudan a fortalecer la OTAN porque incrementan la inversión en Defensa y abordan la fragmentación de la industria europea de Defensa”.

“Pero cualquier intento de debilitar el vínculo transatlántico, el vínculo entre Europa y Norteamérica, no solo debilitará a la OTAN, sino que también debilitará a Europa. La unidad europea no puede sustituir a la unidad transatlántica y cualquier intento de distanciar a Europa de Norteamérica dividirá Europa”, comentó.

Por otro lado, reconoció que la OTAN “debe seguir siendo una alianza regional”, pero necesita un enfoque global “porque más y más amenazas y desafíos son globales”.

Coordinados en Afganistán

Los ministros también abordaron este martes la situación en Afganistán y Stoltenberg subrayó que, a pesar de la retirada de tropas estadounidenses del país, la misión de la OTAN para entrenar y asesorar a las fuerzas de seguridad locales “continúa”.

Agregó que en la reunión de ministros de Defensa del próximo febrero la Alianza deberá decidir si permanece o abandona Afganistán.

“Decidamos lo que decidamos, debemos hacerlo de forma coordinada y ordenada”, argumentó.

Etiquetas: OTAN
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

otan logo

La OTAN confirma un primer caso de coronavirus en su sede de Bruselas

9 marzo, 2020
margarita robles

España pide a Estados Unidos que le suprima aranceles por ser un socio “serio” en OTAN

12 febrero, 2020
la embajadora estadounidense ante la otan kay bailey hutchison

La embajadora de EE.UU. dice que Trump está “100% comprometido con la OTAN” pese a que se planteó la salida

16 enero, 2019

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist