• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Intec y YALE realizan operativo médico y odontológico preventivo de covid-19 en Peravia

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
2 diciembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el propósito de disminuir la brecha en el acceso a los servicios básicos de salud y permitir que estos lleguen a las comunidades desfavorecidas del país, el proyecto Yale International Clinic y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) realizó un operativo médico y odontológico sobre prevención de contagio del covid-19.

En el operativo, que fue coordinado por el Área de Ciencias de la Salud del Intec y los departamentos de Pediatría y Odontología Pediátrica del Yale New Haven Hospital, los voluntarios visitaron la comunidad de Gualey, en Pizarrete, provincia Peravia, donde realizaron 125 visitas educativas sobre el correcto lavado de manos, uso de mascarillas, distanciamiento social, higiene bucal y la importancia del cambio de cepillo dental luego del proceso de cualquier virus.

Los galenos realizaron evaluaciones clínicas y dentales a los niños y, en el caso de identificar que un paciente necesitara evaluación médica especializada, psicológica o tratamiento farmacológico, fueron referidos a la clínica móvil Centro Educativo Gualey, donde 180 pacientes recibieron atención de forma gratuita.

Elianny Lantigua, cofundadora de operativo, dijo que estas atenciones médicas representaron un reto de adaptación para el equipo de trabajo, quienes lograron reestructurar el operativo que realizan las universidades anualmente desde 2013, modificando su alcance clínico e implementando estrictas medidas de bioseguridad.

Mientras, Marietta Vázquez, infectóloga pediátrica y coordinadora general de pediatría del proyecto, resaltó que “una de las características de las organizaciones exitosas es su habilidad de adaptarse a los tiempos y creo que este operativo que hemos logrado adaptar al COVID-19 lo demuestra”.

Por su parte Alice Romero, doctora y coordinadora de Odontología del Intec, resaltó la importancia de concientizar a la población del cuidado de la salud bucal puerta de entrada y manifestación de enfermedades. Además, durante el operativo reconoció la excelente labor del equipo de médicos y odontólogos.

Las atenciones médicas fueron realizadas de manera voluntaria por un equipo de pediatras, odontólogos y personal de enfermería, quienes laboran en el Hospital Yale New Haven Hospital y en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Además, estuvieron acompañados por docentes de odontología y médicos egresados del Intec, así como estudiantes de medicina y odontología.

Una nueva modalidad integrada al operativo, tomando en cuenta la crisis económica generada por el COVID-19, fue la entrega de alimentos, medicamentos, productos de higiene personal, mascarillas e insumos dentales a 160 familias de la comunidad.

En esta ocasión el operativo contó con el apoyo del Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Provincial de Salud Peravia, las empresas Mammoth Rx, Sunshine Pediatric Dentistry & Orthodontics, Colgate-Palmolive, Ecopetroleo, Ferreteria MC, La Famosa, Termopac Industrial, Laboratorios Amadita y Agua Rosa.

Premio Bayer “Ve + allá” 2020

Por las características de compromiso social, el proyecto Yale International Clinic-INTEC fue el único de la región en ser galardonado con el premio Bayer 2020 “Ve + allá, ideas que valen”, el cual reconoce a mujeres líderes que impulsan iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

El premio consistió en un programa educativo exclusivo de clases sobre liderazgo con responsabilidad social, generación de valor social y comunicación efectiva para líderes sociales, que fue impartido por el INCAE Business School de Costa Rica y diseñado para líderes sociales.

Etiquetas: COVID-19IntecYALE
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

kristalina georgieva fmi

Georgieva destaca el alto grado de incertidumbre ante segunda ola de pandemia

18 enero, 2021
Coronavirus.- AV.- La OMS califica al brote de coronavirus como una pandemia

OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

México renuncia a dosis de la vacuna para que tengan acceso países pobres

17 enero, 2021
coronavirus, covid-19

OMS confirma que hay más de 93 millones de infecciones por coronavirus

17 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
Gina Jiménez tiene más de18 años en el sector.

Gina Jiménez: “Tenemos que confiar más en nosotras”

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist