• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Comprar un vehículo: ¿Nuevo, usado, financiado o de contado?

La necesidad de andar montado debe combinarse con las posibilidades financieras para no terminar pagando mucho más por la tenencia del automóvil

Massiel de JesúsbyMassiel de Jesús
Santo Domingo
1 diciembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Manejo de su tiempo, comodidad, evitar filas y espera para abordar un carro o “guagua de concho”, así como tener independencia, conocer nuevas rutas, viajar con la familia, son sólo algunos de los beneficios de contar con un transporte propio. Estas bondades hacen habitual que las personas establezcan dentro de sus metas comprar un vehículo.

No obstante, adquirir un vehículo implica costos antes, durante y después de tenerlo, por lo que es preciso verificar la disponibilidad de su billetera o crédito bancario para hacer esa inversión en un auto nuevo o usado.

Otros aspectos son definir las condiciones en las que lo usará, características del auto, determinar un presupuesto “realista”, revisar su historial crediticio, pero sobre todo, comparar precios.

Para expertos en finanzas personales la idea de tener un carro sin usar puede seducir a cualquiera. El problema es cuando ese deseo por montarse en un vehículo nuevo los hace tomar decisiones emocionales y no financieras.

Un error común es creer que comprar un vehículo es solo pagar su precio. Cibeles Jiménez, especialista en riesgos y gobierno corporativo, aconseja tener en cuenta todos los costos asociados como seguro, mantenimiento, consumo de combustible, impuestos y documentación del vehículo. Tener registrado estos costos en su presupuesto le permitirá un control de sus finanzas.

Otra opción a evaluar es ir a ver el vehículo en compañía de un mecánico de su confianza para que le asesore sobre las condiciones reales del vehículo que desea comprar, en caso de ser usado. Si es nuevo, puede verificar sus características por la web. También el dinero en efectivo abre mayores posibilidades de negociar mejores descuentos en caso de no optar por un préstamo.

Financiamiento: ¿Nuevo o usado?

Si está planeando financiar su carro nuevo debe conocer su historial crediticio y tener claro el monto que dará de inicial. Esto último, determinará la mensualidad a pagar.

“Nuestra recomendación es que el inicial no sea inferior al 30%, pero que cuando esté tomando esta decisión considere quedarse con liquidez para poder cubrir otros costos relacionados a la compra”, recalca Jiménez.

Analistas financieros insisten en que mientras más largo es el plazo, menos carga mensual se tendrá, pero sí deberá pagar mayores intereses. Por lo general, los plazos de financiamiento se extienden hasta siete años.

Se estima que si ha de comprar un vehículo nuevo financiado, el plazo ideal para pagar es de tres años, ya que los bancos, generalmente ofrecen tasa de interés relativamente baja y fija a ese tiempo.

Esta situación, aunque recurrente, puede resultar errónea, debido a que pedir un préstamo para comprar un carro que pagará a más de cinco años, implica pagar en muchos casos hasta un 60% más del valor del automóvil.

Ocurre diferente cuando el adquiriente primero ahorra para el bono inicial por 24 meses y busca un automóvil de segunda mano al 50% menos del costo. En el mercado local existe una gran variedad de vehículos usados en buen estado y a un precio asequible.

Pero en caso de que aún no le motive ningún carro usado y siga en la mente con el vehículo nuevo, ahorre un buen inicial, para que el financiamiento, los plazos y tasa de interés a pagar no superen el 10% del valor total.

En este criterio, puntualiza Jiménez, es importante tomar en cuenta la devaluación del vehículo, de manera que pueda mantener su valor en consonancia con el financiamiento y que al terminar de pagarlo pueda tener una valoración significativa del producto.

Pautas a considerar:

1.- Financiar un plazo extendido por un bien que se desprecia, como es el caso de un vehículo, es un error financiero, de acuerdo con analistas financieros.

2- Al comprar un automóvil con el mínimo de abono inicial y con el máximo de plazo, podría terminar pagando mucho dinero sobre su valor real.

3- Si ahorra el equivalente al monto a pagar durante dos años por un vehículo financiado, puede optar por uno usado de la misma categoría con tres o cuatro años de uso y quedar sin deuda.

4.- También ese ahorro puede aprovecharse como inicial para optar por el carro nuevo, con lo que obtendría mejores condiciones de financiamiento.

Etiquetas: Comprar un vehículoVehiculo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

Fábrica de vehículos de Audi. | Europa Press.

¿Cómo afecta el covid-19 la importación de vehículos?

29 diciembre, 2020
Fachada de la planta de Ford en Louisville. | Fuente externa.

Ford llama a revisión 1.46 millones de vehículos por una válvula defectuosa

25 octubre, 2018
La calidad de las gomas y el buen nivel de presión de aire, son factores que contribuyen con el rendimiento del vehículo.

Neumáticos en buen estado ayudan a ahorrar combustible

18 marzo, 2015
Las recaudaciones de la DGII representan el 75% de los ingresos tributarios del Estado.

Hasta la fecha, DGII ha recaudado RD$169.7 millones por venta de marbetes 2014

5 noviembre, 2014

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist