• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

ABA apoya planteamiento de Finjus sobre resolución para amnistía crediticia

Ambas entidades consideran que una medida de esa naturaleza podría poner en peligro la estabilidad del sistema bancario y a los ahorrantes

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
1 diciembre, 2020
0
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) se manifestó a favor del planteamiento realizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), frente a una iniciativa del Senado que busca conceder amnistía crediticia por los efectos económicos de la pandemia.

La ABA, al igual que Finjus, sentó su posición al considerar que una medida de esa naturaleza podría poner en peligro la estabilidad del sistema bancario y, con esta, a los ahorrantes que han depositado su confianza en las diferentes entidades de intermediación financiera.

Manifestó que el impacto en los ahorrantes es directo, dado que los fondos de terceros, entre los que se encuentran las captaciones del público, son la fuente principal de canalización del crédito, por lo que sería difícil para los bancos cumplir los compromisos establecidos con los depositantes a corto y largo plazo si no reciben el pago de los préstamos bajo las condiciones prestablecidas o previamente renegociadas.

“Es oportuno reconocer las amplias facilidades que han venido otorgando los bancos en el contexto de la pandemia, en aras de aliviar la carga a los deudores de los sectores productivos y los hogares”, resaltó la entidad que representa a los bancos múltiples del país.

Por otro lado, dijo que es importante tener en cuenta que el sistema bancario, como lo expuso Finjus, es una moneda de dos caras compuesta por los tomadores de préstamos y aportantes de los fondos, y una medida que intente beneficiar a una de las partes, definitivamente afectará a la otra.

Asimismo, la Asociación de Bancos afirmó que el sistema financiero necesita mantener su estabilidad para garantizar el apoyo a los sectores productivos, por lo que crear una cultura de impago en este contexto solo generaría un impacto negativo, no solo en las entidades de intermediación financiera, sino también en los sectores determinantes para la recuperación económica.

Etiquetas: ABAAmnistía crediticiaFinjus
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

ABA saluda perspectivas del Banco Central sobre recuperación económica y fundamentos macroeconómicos

19 enero, 2021
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

Bancos múltiples extienden horario de servicio en oficinas y autobancos

11 enero, 2021

Crédito para adquisición y construcción de viviendas crece RD$5,941 millones

8 enero, 2021

Bancos no tendrán servicios presenciales sábados y domingos

30 diciembre, 2020
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

RD entre los países de la región con mayor valor en depósitos per cápita

30 diciembre, 2020
cartera de creditos

ABA: Cartera de crédito ascendió a RD$1,090,788.9 millones a noviembre de 2020

26 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist