• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La OCDE rebaja su previsión de Colombia para 2020 pero ve una mejora en 2021

Agencia EFEbyAgencia EFE
París
1 diciembre, 2020
0
Bogotá, Colombia

Ciudad de Bogotá, Colombia. | German Rojas, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este martes a la baja sus previsiones sobre la economía colombiana para 2020, hasta un descenso del 8.3% de su producto interior bruto, pero mejoró la recuperación esperada para 2021, con un alza del 3.5%.

En sus anteriores proyecciones, del pasado junio, la OCDE había calculado que la economía caería este año entre el 6.1 y el 7.9%, una horquilla que variaba en función del impacto de la pandemia de coronavirus en el país, y situó en el 2.8% el aumento en 2021.

En este nuevo informe semestral, ese organismo con sede en París añadió que espera un repunte del 3.7% para 2022.

El país acumula 1.3 millones de casos desde el inicio de la pandemia y ronda los 36,500 muertos, pero la OCDE constató que la recuperación ya ha empezado a reflejarse en muchos sectores de la economía, a excepción del turismo y de la industria del entretenimiento.

El confinamiento nacional decretado desde finales de marzo hasta principios de septiembre ya ha sido reemplazado por restricciones puntuales, lo que ha permitido la reanudación de ciertas actividades industriales y comerciales.

La OCDE consideró que la fuerte respuesta de la política macroeconómica está ayudando a contener las “cicatrices” a largo plazo que resulten de la actual crisis sanitaria y económica y ha amortiguado la caída de la demanda interna, del 8.5% este año, antes de subir un 5.1% en 2021 y un 3.9% en 2022.

El nivel de desempleo alcanzará el 16.1% este año, según sus cálculos, y bajará al 14.8 y al 13% en los dos siguientes.

El organismo anticipó también que el consumo privado se recuperará de forma lenta al principio. Para 2020 prevé un retroceso del 7.6%, antes de subir, respectivamente, un 3.1 y un 4% en 2021 y 2022.

La OCDE consideró que ampliar la protección social puede ayudar a contener el impacto social de la pandemia a un coste “manejable”, pero instó a mejorar los incentivos para promover la creación de puestos de trabajo y recalcó que menos barreras comerciales y una mayor competencia harían que su economía fuera más resiliente.

Etiquetas: Colombiaeconomía colombianaOCDE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Turismo Colombia

Colombia lanza guía para aprovechar su potencial en el turismo de naturaleza

21 enero, 2021
banco central de colombia, reuters

La economía colombiana se contrajo un 3.4% en noviembre

18 enero, 2021
OCDE

La OCDE recuperó menos de la mitad del empleo perdido por la pandemia antes de la segunda ola

18 enero, 2021
dollar u.s.a.

Colombia emite deuda por US$1,300 millones en bono global a 40 años

13 enero, 2021
Cartagena de Indias, Colombia

Colombia, el país de la OCDE donde más bajó el paro en noviembre

13 enero, 2021
produccion de cafe

La producción de café de Colombia bajó 6% en 2020, a 13.9 millones de sacos

7 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist