• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

El Gobierno dará doble sueldo parcial a trabajadores en FASE 1

Recibirán la duodécima parte de los ingresos percibidos desde abril. Los de FASE 2 tendrán la proporción del doble como indica el Código de Trabajo

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
Santo Domingo
30 noviembre, 2020
0
Luis Abinader anunció un fondo especial para otorgar la regalía pascual a los trabajadores.

Luis Abinader anunció un fondo especial para otorgar la regalía pascual a los trabajadores.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader dispuso la creación del Fondo Especial de Navidad, con el cual pagará una proporción del doble sueldo a los trabajadores del sector privado suspendidos que reciben una ayuda social mediante el programa FASE 1.

El fondo tendrá un monto aproximado de RD$2,300 millones y se entregará antes del 15 de diciembre a los 696,218 trabajadores que estuvieron o están suspendidos desde abril de este año, por los efectos del covid-19 sobre la economía.

Recibirán una duodécima parte del monto que han cobrado desde esa fecha hasta ahora. Esto indica que, por ejemplo, si un trabajador ha recibido desde abril a la fecha ayuda del FASE 1 por RD$80,000, divide esa cantidad entre 12 y el resultado, será su pago proporcional de doble sueldo de Navidad.

Para tales fines, el presidente Abinader emitió un decreto en el que dispone, además, que el empleador que desee aportar la proporción faltante para que el trabajador suspendido reciba el doble sueldo completo, entonces el Estado le aceptará ese aporte como reporte de gasto deducible del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, esa opción es voluntaria, pues el Código de Trabajo no obliga al empleador a pagar proporción del doble sueldo a trabajadores suspendidos.

En el caso de los trabajadores que están actualmente activos y reciben una proporción de su salario por parte del Estado, por medio del FASE 2, el decreto establece que el empleador está obligado a pagarle su doble sueldo proporcional completo, incluyendo la proporción de la ayuda estatal de RD$5,000 mensuales, pues ese monto está incluido como su salario.

El anuncio del presidente Abinader fue hecho durante un acto en el Palacio Nacional, con la presidencia del ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, así como representantes del sector empresarial, encabezados por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache; y de la clase trabajadora, representados por el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu.

CAMBIO DE NOMBRE

Durante el acto, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, leyó el decreto, previo a la firma del presidente Abinader. En el decreto se establecía que el aporte se llamaría Fondo de Asistencia Social “El Cambio en Navidad”.

Sin embargo, el presidente Abinader pospuso su firma hasta que se le cambiara el nombre por “Fondo de Ayuda Especial en Navidad”.

“Es bueno que no se haya firmado este decreto (antes), porque si bien el equipo de Publicidad sugirió que el nombre sea El Cambio en Navidad, yo prefiero que se llame Ayuda Especial en Navidad”, expresó el mandatario.

De esa forma, el presidente Abinader quiso evitar cualquier matiz político en la disposición oficial que implica una erogación del Estado por el orden de los RD$2,300 millones para otorgar una proporción del doble sueldo a los miles de trabajadores suspendidos que reciben FASE 1.

El Presidente @LuisAbinader anunció un fondo especial para otorgar la regalía pascual a los trabajadores que hayan sido suspendidos e inscritos en FASE I, cuyo monto representará un aporte de más de RD$2,300 millones. pic.twitter.com/KXaQ4i34KG

— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) November 30, 2020

Etiquetas: Doble SueldoFASELuis Abinader
EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

Empresas con empleados en FASE 1, ¿contratando nuevos?

14 enero, 2021

Abinader promete aumentar salarios en las Fuerzas Armadas

9 enero, 2021
antonio cruz rojas 01

Conacerd valora como positiva la gestión de Abinader en cinco meses de Gobierno

8 enero, 2021

Abinader promulga ley que prohíbe matrimonio infantil y crea gabinete de la mujer

6 enero, 2021
Luis Abinader.

El déficit llegó al 7.7 % del PIB en 2020 en República Dominicana

6 enero, 2021
El presidente Luis Abinader

Abinader: la Policía Nacional será una de las más modernas de la región

5 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hay que depurar el programa FASE antes de extenderlo en 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist