• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Gobierno dispone reparación de caminos rurales en Bajo Yuna

A través del Ministerio de Agricultura fueron licitados 116.7 kilómetros de vías de acceso a fincas en la Regional Nordeste

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
30 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dispuso la rehabilitación y construcción de 116.7 kilómetros de caminos vecinales en beneficio de varios sectores agropecuarios, en especial productores de arroz del Bajo Yuna.

A través de una licitación pública y abierta realizada en la sede del Ministerio de Agricultura fueron subastados tres lotes para preparar 57.6 km en la comunidad de Aguacate y Molinillo, 31.5 km. en la zona Arenoso y 27.6 km. en el distrito municipal de Los Coles, zonas principalmente productoras de arroz.

El ministro Limber Cruz dijo que, con este operativo de construcción y reconstrucción de caminos, se espera que resulten beneficiados aproximadamente seis mil productores agropecuarios de la Regional Nordeste, en las áreas de confluencia de los proyectos Aglipo I, Aglipo ll, y en el Proyecto Agrario Limón del Yuna.

El presidente Luis Abinader instruyó a la institución rectora del sector agropecuario para que inicie un amplio programa de rehabilitación y construcción de caminos, el cual se ejecuta vía licitaciones públicas abiertas y de manera transparente.

Estos trabajos son realizados con maquinarias pesadas de todos los tipos necesarios para estos trabajos, retroexcavadoras, bulldozer, palas mecánicas, entre otros.

El Ministerio de Agricultura proyecta dejar en funcionamiento unos mil kilómetros de caminos rurales antes de finalizar el año 2020.

La finalidad es asegurar el éxito de las cosechas arroceras y que los productores del cereal, como de otros productos de siembra en la zona puedan transportar y acceder con facilidad a las fincas productivas, además mantener y garantizar la estabilidad de la producción.

Productores agropecuarios del Bajo Yuna, testigos de la construcción vial, externaron a los ingenieros a cargo su agradecimiento por las obras de construcción y acondicionamiento de los caminos, precisamente en zonas de concentración parcelaria donde actualmente se cosecha una gran cantidad de arroz.

Además, que con estos trabajos se agilizan el transporte por las zonas agrícolas que actualmente sufren mayor deterioro.

Etiquetas: Bajo Yunasectores agropecuarios
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hay que depurar el programa FASE antes de extenderlo en 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist