El 2020 ha estado marcado por una crisis sanitarias, quizás, la más grande de la historia. Nos ha tocado poner todo en una balanza y evaluar cuáles aspectos de la vida son de verdad importantes y cuáles no tanto.
Con el covid-19, muchas personas se han quedado desempleadas y les ha tocado ingeniárselas para poder comer y sobrevivir, porque quizás nunca vimos o no nos enseñaron la importancia de unas finanzas ordenadas y con propósitos.
Por tal razón, les recuerdo el viejo refrán “sabemos de hoy, pero no de lo que vaya a pasar mañana”, aprendamos de esta experiencia y comencemos a realizar los ajustes de lugar en nuestras vidas, comencemos a darle más importancia a nuestras finanzas, que seamos nosotros quienes decidamos a dónde va nuestro dinero y recordemos siempre “guardar pan para mayo y harina para abril”.
Le invito a ponerle atención a sus finanzas personales, a que hagas una anotación de sus ingresos y gastos durante el mes y que luego, día tras día, vaya anotando en una libreta, aplicación o en las notas del teléfono todos sus gastos y los ingresos.
Este ejercicio le permitirá conocer sus hábitos de consumo, es decir, su comportamiento frente al dinero; si se está endeudando para llevar un estilo de vida que quizás no puedes mantener; si está incurriendo en muchos gastos hormigas, que luego le dejan pensando en qué gasta su dinero o si de verdad va bien encaminado con sus finanzas.
El primer paso para cambiar la situación es conocer dónde nos encontramos y establecer un norte con los pasos y el tiempo necesario para llegar a donde queremos estar. Luego de tener todos sus consumos del mes anotados, va a identificar las partidas que podrían ser eliminadas o reducidas. Evalúe su situación actual, comience a desaprender hábitos no saludables para sus finanzas y comience a incorporar los que entienda le pueden llevar a donde quiere estar.
Debemos aprender, además, que el buen manejo de las finanzas no es cosa de un momento, sino que debería ser una prioridad para todos los tiempos, debemos construir bienestar financiero pensado en el futuro que queremos tener, pensemos en nuestras finanzas estando también en tiempos de abundancia, no solo en momentos de crisis.
Crea hábitos financieros adecuados para sus propósitos y vivir una vida tranquila. Esto te permitirá vivir sin preocupaciones financieras.