• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio elDinero Mujer

¿Por qué las emprendedoras deben pagar impuestos?

Son la fuente principal de ingresos del Estado

Danielis FermínbyDanielis Fermín
Santo Domingo
3 diciembre, 2020
0
La Dirección General de Impuestos Internos recauda los ingresos fiscales.

La Dirección General de Impuestos Internos recauda los ingresos fiscales.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Al momento de iniciar un negocio, muchas emprendedoras deciden dejar en segundo plano el tema fiscal, porque lo ven como un dolor de cabeza o necesitan más información al respecto.

El Código Tributario Dominicano establece que todas las personas que generan renta deben pagar impuestos. De acuerdo con la asesora fiscal Rosa Anacaona Pascual, “todos los que ganan dinero están obligados a pagar impuestos en cumplimiento de la ley”.

“Los impuestos son de vital importancia para la economía, pues constituyen uno de los instrumentos utilizados para el sostenimiento de las cargas públicas del Estado, a los fines de cumplir con los objetivos de la política tributaria estatal”, explica Melissa Morín Fondeur, experta en derecho financiero y tributario.

Los emprendedores aportan a las recaudaciones del Estado cuando pagan el impuesto sobre la renta anual (ISR) y las obligaciones de la seguridad social, cuando tienen empleados.

Pascual, quien también es asesora de gestión de negocios, explica que, además, deben “actuar como agentes de percepción del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y como agentes de retención tanto del ISR y el ITBIS”.
La contadora aclara que “las empresas no pagan ITBIS, a menos que su producto o servicio esté exento de ese impuesto. Este, al ser un impuesto al consumo, recae sobre los consumidores”.

Fechas
Pascual explica que mensualmente hay cuatro fechas importantes al momento de llevar un control para el pago de impuestos. “Dentro de los tres primeros días laborables del mes se pagan la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). El día 10 de cada mes las retenciones de ISR al salario y las otras retenciones. El día 15 los formatos de envío de datos y el día 20 la declaración de ITBIS”.

“Y, anualmente, la declaración del Impuesto Sobre la Renta”, explica Pascual. La fecha para cumplir con este tributo dependerá de si es persona física o jurídica, y del régimen tributario al que pertenezca.

Ventajas de pagar impuestos
Morín Fondeur señala que “entrar al mundo de la ‘formalidad’ confiere seguridad y evita riesgos futuros, lo cual aplica a nivel personal y empresarial. En este último caso, al hacerlo se amplían las relaciones con las grandes empresas que se encuentran debidamente formalizadas”.

Además, dependiendo de la actividad económica a la que pertenezca, “podrían acceder a determinados beneficios impositivos establecidos en las leyes, aplicables en materia impositiva”.

Consejos
Pascual recomienda a los emprendedores tomar en cuenta el proceso de registro de su empresa. “Piensen en su negocio y tengan visión a largo plazo, un negocio que no se formaliza se estanca, no crece, y todos queremos ver crecer nuestro negocio”.

Morín Fondeur exhorta a conocer cuáles son las obligaciones fiscales, saber cómo y cuándo se deben cumplir y cuáles son las consecuencias que conlleva la inobservancia de esas obligaciones, así como los beneficios y ventajas que plantea el régimen tributario nacional indicado.

Invita a “ser consciente sobre los daños que ocasiona el incumplimiento de las mismas. Lo anterior, a los fines de ‘evitar’ multas y sanciones innecesarias por motivo del desconocimiento de sus obligaciones fiscales”

Etiquetas: emprendimientoImpuestos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Noticias relacionadas

Ana Karina Santana, de Top Pastries, prepara un dulce en la cocina de su casa, en Caracas, Venezuela.
| Miguel Gutiérrez, EFE.

Emprender en Venezuela, un pulso a la crisis y la pandemia

20 enero, 2021
Gisel Castillo, experta en marketing y publicidad.

Gisel Castillo: “Para mí emprender significa oportunidad”

18 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
dolares global exchange

Los inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

15 enero, 2021
impuesto_digital_getty-1

Impuestos digital y financiero entran en vigor en España con dudas

11 enero, 2021
Según datos de Impuestos Internos, la presión tributaria terminó en 14.05% en el 2019.

Reforma fiscal a la vista: El Gobierno fija su objetivo para 2021

23 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist