• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas personales

¿Sabe usted qué uso dará a su “doble sueldo”?

La planificación es fundamental para no despilfarrar su salario 13 e iniciar el próximo año con poco o nada de dinero

Massiel de JesúsbyMassiel de Jesús
Santo Domingo
30 noviembre, 2020
0
Este dinero extra puede servirle para empezar a saldar sus deudas pendientes o crear su base de ahorro. | Lésther Álvarez

Este dinero extra puede servirle para empezar a saldar sus deudas pendientes o crear su base de ahorro. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A pesar de los estragos causados por el covid-19, decenas de miles de dominicanos comienzan a sonreír más de lo habitual. El regocijo obedece, en gran medida, a que se acerca la entrega del doble sueldo o salario de Navidad, tal cual lo establece el Código de Trabajo de República Dominicana en su Artículo 219.

A partir del 1 de diciembre el Gobierno iniciará el pago del doble sueldo a los empleados del Estado. Los del sector privado también están a la expectativa de su mal llamada “regalía pascual” (no es un regalo, es un derecho).

Pero, ¿ya sabe usted qué destino le dará a ese dinero extra sin que ello implique iniciar el 2021 endeudado?

Lo primero que debe tener presente es que el doble sueldo no es un “doble gasto”. Por tanto, planificar sus ingresos por medio de la elaboración de un presupuesto será vital si no quiere despilfarrarlo y quedarse “con las manos en la cabeza” en enero próximo.

Cibeles Jiménez, especialista en riesgos y gobierno corporativo, recomienda usar ese dinero para pagar sus compromisos económicos o hacer algunas reparaciones necesarias, pero antes debe planificar sus gastos, para que se traduzcan en ahorros, tras desistir de las compras innecesarias.

De acuerdo con un sondeo sobre el uso del doble sueldo realizado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) en 2011, un 40% de los encuestados indicó que pagaría con ese dinero extra sus deudas adquiridas mediante préstamos a entidades bancarias, tarjetas de crédito o a “usureros”.


Mientras que un 39.1% lo destinaría a compras de electrodomésticos, ropa, calzado, cena de Navidad y diversión. Estos resultados indican que su nivel de ingreso es insuficiente y por ello esperan a cobrar el doble sueldo para realizar estos gastos.

No obstante, los expertos financieros recomiendan que una vez reciba en diciembre ese dinero extra debe dejar en un segundo plano las compras en caso de tener deudas pendientes. De esta manera evitará pagar más dinero por el aumento del interés. Lo ideal sería no contraer nuevas deudas contando con el doble, ya que le puede servir para crear su base de ahorro.

De ahí la importancia de presupuestar bien los gastos sin apartarse de los objetivos propuestos a alcanzar con el doble sueldo. “De esta manera sabrás qué porcentaje destinar al pago de deudas, hacer reparaciones, ahorrar o comprar regalos a sus seres queridos, pero sobre todo, evitará hacer compras compulsivas”, detalla Jiménez.

En ese presupuesto es importante que aparte un monto para enero. Así no iniciará el siguiente año sin un peso en su billetera por haberlo gastado todo en bienes o servicios que probablemente no necesitaba.

Según el sondeo de ProConsumidor, solo el 21% de los encuestados dijo que ahorraría con el ingreso del doble sueldo.
No comprometer el doble sueldo antes de recibirlo es vital, asegura Jiménez, al subrayar que muchos dominicanos tienen esa práctica regularmente para adquirir productos o servicios no esenciales.

Recomendó que si sus ingresos disminuyeron en el 2020 o ya no cuenta con un empleo formal, lo que le toque del doble sueldo debe ser prorrateado en su presupuesto mensual de gastos esenciales y olvidarse de las compras y regalos de temporada.

Recomendaciones para el uso del salario 13

  1. No lo deba antes de tenerlo: El doble no es un ingreso habitual, no puede contar con un dinero que todavía no le ha ingresado.
  2. Organice su presupuesto: Organice y reduzca sus gastos, de esa forma podrá dar un uso más efectivo al salario de Navidad.
  3. No ceda ante las tentaciones: Evite los excesos en compras compulsivas, fiestas y alcohol, para no desajustar su presupuesto.
  4. Salga solo con lo que usará: El dinero en las manos se va más fácil. Si no puede controlar sus impulsos deje las tarjetas de crédito.
  5. Contágiese del espíritu navideño, no del despilfarro de la épocaMuchos objetos de adorno se obtienen con muy baja inversión.
Etiquetas: Doble SueldoFinanzas personalesnavidadSalario de Navidad
EnviarCompartirTuitearEnviar
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
presupuesto paraguay

Pasos para llevar las riendas de su economía a través de un presupuesto inicial

10 enero, 2021

Malos hábitos que drenan nuestros bolsillos

9 enero, 2021
Anotar todos los consumos será crucial para detectar aquellos “gastos hormiga”. | Lésther Álvarez

La presión social, enemiga del consumo responsable

29 diciembre, 2020

Especial Navidad 2020: el último desafío del año

22 diciembre, 2020

Bienestar financiero para todos los tiempos

20 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Euro, déficit, deuda

El déficit de la zona euro se moderó al 5.8% en el tercer trimestre, pero la deuda escaló al 97.3%

21 enero, 2021
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist