• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La OPEP y Rusia estudian extender en 2021 el recorte vigente de su oferta

Agencia EFEbyAgencia EFE
Viena
29 noviembre, 2020
0
opep viena e1493298657916

La sede de la OPEP. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los mercados mundiales del petróleo esperan que la OPEP y Rusia acuerden, en sus teleconferencias del lunes y el martes, retrasar el aumento de la oferta que preveían para enero, ante la ralentización del consumo de crudo que estiman está causando la segunda oleada de la covid-19.

Las nuevas restricciones al movimiento impuestas en muchas naciones para frenar la expansión del coronavirus enfrenta a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a sus aliados al riesgo de que el mercado no pueda absorber el aumento del bombeo que habían planificado para 2021.

El recorte vigente de los suministros, por un total de 7.7 millones de barriles diarios (mbd) y vigente desde agosto, podría así extenderse varios meses en lugar de vencer el 31 de diciembre y dar lugar al incremento parcial de 1.9 mbd acordado en abril.

La situación será evaluada en la 180 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mañana, que buscará un consenso previo de sus trece socios antes de reunirse con los diez aliados al día siguiente.

Pero las deliberaciones comienzan ya en la tarde de este domingo, a puerta cerrada, en una sesión telemática del comité interno encargado de vigilar el cumplimiento del recorte (JMMC, por sus siglas en inglés), copresidido por el viceprimer ministro de Rusia Alexander Novak y el ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salmán.

CONSENSO ENTRE RIAD Y MOSCÚ

Según afirmó hoy la agencia estatal rusa TASS, Arabia Saudí, de lejos el mayor productor de la OPEP y por eso líder natural de la organización, y Rusia, que encabeza al grupo de países independientes aliados, estarían de acuerdo en la necesidad de mantener el actual recorte del bombeo.

Sobre la mesa se plantearía extender su vigencia hasta fines de marzo de 2021, o incluso durante todo el próximo semestre.

PETROPRECIOS AL ALZA

Impulsados por los avances en el desarrollo de vacunas contra la covid-19, los “petroprecios” han subido hasta niveles que no se veían desde marzo.

El barril del petróleo Brent, la referencia en Europa, terminó el viernes en 48 dólares, lejos del mínimo de 19.3 dólares de abril, mientras que el del WTI, referente en EEUU, quedó en 45.71 dólares, muy por encima de los -37.6 dólares que marcó el 20 de abril.

No obstante, los valores actuales son aún claramente inferiores, en cerca de 20 dólares, a los de principios de enero, antes de la depreciación causada por el descenso de la demanda debido a las restricciones adoptadas en China, y luego en el resto del mundo, para frenar la propagación del coronavirus.

Más lejos aún están de los cerca de 80 dólares a los que aspirarían los países exportadores de crudo para equilibrar sus presupuestos.

IMPACTO DE LA SEGUNDA OLA DE COVID

A pesar de la euforia que reflejan las cotizaciones actuales, la OPEP aboga por la cautela pues calcula que las nuevas restricciones impuestas en numerosas naciones para frenar la segunda oleada de la pandemia están ralentizando la recuperación del consumo energético.

En su último informe, la organización corrigió a la baja, por tercera vez desde agosto, su pronóstico sobre el demanda petrolera, al considerar que “la recuperación se verá gravemente obstaculizada” en la primera mitad del próximo año.

Ahora estima que el consumo planetario de petróleo mediará los 90,01 mbd en 2020, un 10% menos que en 2019, y subirá en 6,2 mbd en 2021, sin recuperar el nivel del año pasado, cuando llegó a rozar los 100 mbd.

Etiquetas: OPEPpetróleo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Plataforma petrolífera para desguace
APA. | Europa Press.

La AIE recorta su previsión de demanda de petróleo para 2021 por los nuevos confinamientos

19 enero, 2021
OPEP

La OPEP alerta de que la expansión del covid-19 amenaza la recuperación

14 enero, 2021
petroleo de Texas

El petróleo de Texas cierra con una subida del 4.9%, hasta US$49.93

5 enero, 2021
El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz. | Bandar Algaloud, Saudi Royal Court via Reuters.

Arabia Saudí bajará su bombeo en 1 mbd, hasta 8.25 mbd, en febrero y marzo

5 enero, 2021
OPEP

OPEP+ aplaza al martes decisión sobre bombeo en febrero por falta de consenso

4 enero, 2021
petroleo opep

La OPEP+ debate si mantiene aumento de producción ante expansión del covid-19

4 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist