• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La autoridad monetaria colombiana mantiene la tasa de interés en el 1.75%

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bogotá
28 noviembre, 2020
0
banco central de colombia, reuters

Banco Central de Colombia. | José Miguel Gómez, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de la República (autoridad monetaria) mantuvo por “unanimidad” su tasa de interés de intervención en 1.75% por segundo mes consecutivo para ayudar a la recuperación de la economía del país, golpeada por la pandemia del coronavirus, informó la entidad.

El gerente del Emisor, Juan José Echavarría, explicó en un comunicado que la decisión se tomó porque la “inflación de octubre se situó en 1.75% y las expectativas para el 2021-2023 están ancladas alrededor del 3%”.

Detalló que la medida también se adoptó porque los indicadores de crecimiento económico más recientes confirman el ritmo previsto de recuperación de la actividad y se espera que esta evolución continúe en el 2021.

Sin embargo, advirtió que “aunque el mercado laboral continúa mejorando, refleja severos problemas de carácter estructural” y que “la cartera de crédito y las tasas de interés siguen respondiendo a los estímulos de política monetaria”.

También destacó que “las condiciones financieras externas se mantienen favorables para la financiación de la economía colombiana”.

A propósito de indicadores, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la tasa de desempleo de Colombia se ubicó en el 15.8% en septiembre pasado, cifra que cae por segundo mes consecutivo tras una subida estrepitosa en abril y mayo por la crisis generada por la pandemia de la covid-19.

“Si tuviéramos cifras de desempleo menores a las de otros países de la región sería mejor. Si engancháramos más trabajadores, el país crecería más y la miseria humana se reduciría. Es fundamental reducir el desempleo al 5% o al 6%, eso se puede lograr”, dijo Echavarría.

Etiquetas: Colombiacoronavirus
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
comisión europea

La CE pide mantener abiertas las fronteras internas y acelerar la vacunación

18 enero, 2021
En su reporte diario, Salud Pública indicó que los casos activos totalizan 194,966. | Europa Press.

Salud Pública reporta 1,848 casos de coronavirus y 11 muertes

18 enero, 2021
Coronavirus.- AV.- La OMS califica al brote de coronavirus como una pandemia

OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

México renuncia a dosis de la vacuna para que tengan acceso países pobres

17 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

banco mundial pide mecanismos de ahorro a paises de latinoamerica diario 5dias

Michel Kerf es designado director para Centroamérica y República Dominicana

18 enero, 2021
Irlonca Tavárez, Hostos Rizik Lugo, Antonio Camilo Toca y Rodrigo de la Cruz.

Cámara busca crear interés en BCIE para financiar obras en La Vega

18 enero, 2021
Banco Central de Venezuela (BCV)

El dólar se encarece un 40% en Venezuela durante enero

18 enero, 2021
odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist