• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado de Valores

Wall Street cierra en verde y con nuevos récords del S&P 500 y el Nasdaq

Agencia EFEbyAgencia EFE
27 noviembre, 2020
0
Wall Street.

Wall Street.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Wall Street cerró este viernes con subidas, con el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq anotándose nuevos récords y con el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Nueva York, progresando un 0.13%.

Al término de las operaciones, que se cerraron más temprano de lo habitual por la celebración del Black Friday en Estados Unidos, el Dow Jones ganó 37.90 puntos, hasta 29,910.37.

El S&P 500, que subió un 0.24%, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que avanzó un 0.92%, terminaron en máximos históricos coronando una semana muy positiva para Wall Street gracias a las noticias sobre las vacunas del covid-19 y a una menor incertidumbre política en Estados Unidos.

El S&P 500 sumó este viernes 8.70 unidades, hasta 3,638.35, mientras que el Nasdaq ganó 111.44 y acabó con 12,205.85 enteros.

En el conjunto de la semana, con solo cuatro días de operaciones por el festivo de Acción de Gracias, el Dow Jones ganó un 2.2% y llegó a superar por primera vez la barrera de los 30,000 puntos, aunque terminó este viernes algo por debajo.

Mientras, el S&P 500 -el índice más amplio y considerado por muchos el que mejor refleja la salud de Wall Street- tuvo una ganancia semanal del 2.3% hasta un nuevo récord y el Nasdaq avanzó aún más, casi un 3%, terminando también en máximos históricos.

Las subidas estuvieron motivadas especialmente por las noticias sobre las posibles vacunas contra el covid-19 y la esperanza de que las economías puedan regresar a la normalidad antes de lo previsto, lo que ha disparado el optimismo entre los inversores.

Las dudas sobre el estudio de efectividad de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca no parecieron pesar al mercado, que está en trayectoria de cerrar un mes histórico, con el Dow Jones en camino a su mayor subida mensual desde 1987.

“Lo que estamos viendo hoy, esta semana y este mes es una continuación del aumento del optimismo”, explicó al canal CNBC Mike Zigmont, de la firma Harvest Volatility Management.

Según algunos analistas, los mercados de acciones también están ganando tranquilidad a medida que baja la incertidumbre política en Estados Unidos, donde Donald Trump ha dejado claro que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral confirma a Joe Biden, a pesar de que el presidente saliente sigue sin reconocer su derrota y denuncia sin pruebas un fraude masivo.

Las empresas sanitarias (0.95%), las de comunicaciones (0.62%) y las tecnológicas (0.51%) tiraron del mercado este viernes, mientras que las mayores caídas fueron para las compañías energéticas (-1.25%), las de servicios públicos (-0.97%) y las financieras (-0.42%).

Entre los treinta valores del Dow Jones, destacaron las ganancias de Amgen (2.04%), UnitedHealth (1.42%) e Intel (0.85%) y las pérdidas de Walt Disney (-1.31%), Travelers (-1.16%) y Nike (-0.95%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a US$45.35 el barril, el oro retrocedía a US$1,789.7 la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía al 0.845% y el dólar cedía frente al euro, con un cambio de US$1.195.

Etiquetas: mercado de valoresNasdaqwall street
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
wall street covid

Wall Street cierra en rojo una semana sin señales optimistas

15 enero, 2021
wall street trump 84026

Wall Street cierra mixto y el Dow baja 0.03% ante el juicio político a Trump

13 enero, 2021
Wall Street

Wall Street cierra con leves ganancias y el Dow Jones sube un 0.19%

12 enero, 2021
Parte de la directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV). |  Lésther Álvarez

Falta educación financiera de “calidad” en República Dominicana

7 enero, 2021
Wall Street cierra mixto. | Reuters.

Disturbios de Washington limitan ganancias en Wall Street, que cierra mixto

6 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Euro, déficit, deuda

El déficit de la zona euro se moderó al 5.8% en el tercer trimestre, pero la deuda escaló al 97.3%

21 enero, 2021
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist