• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Índice de Actividad Manufacturera asciende a 69.0 en octubre 2020

El indicador es un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
26 noviembre, 2020
0
aird imam
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) pasó de 65.6 en septiembre a 69.0 en octubre de 2020.

Se precisa que este indicador es un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior y que asciende por tercer mes consecutivo en relación a su mes anterior de referencia.

Cuando el IMAM se ubica por debajo del umbral de los 50 puntos refleja que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero se consideran no favorables. Al ascender en septiembre, su comportamiento se ubica como favorable con relación al mes de agosto 2020.

El IMAM es presentado con un ajuste por estacionalidad y ponderado en sus cinco variables y como índice general, lo cual permite tener una aproximación más confiable al tomar en cuenta las fluctuaciones recurrentes y por tanto predecibles que ocurren en un periodo dentro de un año, que tiende a afectar la medición de los resultados.

La muestra totaliza 500 empresas las cuales se han seleccionado de acuerdo a su importancia económica, sector y geografía.

Para la conformación del IMAN se establece el saldo de opinión de cinco variables: el volumen de las ventas, el volumen de producción, el comportamiento del empleo, el plazo de entrega que toman los suplidores, y el comportamiento de los inventarios de insumos y materias primas de un mes con relación al otro.

En cuanto a las variables examinadas, estas fueron ponderadas y ajustadas por estacionalidad y al reportar a octubre con relación a septiembre se tiene:

“Volumen de ventas” de 77.4 en septiembre a 75.7 en octubre, y “volumen de producción” se mostró en 74.4 en septiembre pasando a 80.0 en octubre. “Empleo” pasó pasó de 53.2 en septiembre 2020 a 67.1 en octubre. “Inventario de materias primas” pasó de 56.7 en septiembre 2020 a 49.7 en octubre, y “Plazo entrega suplidores” pasó de 60.4 en septiembre 2020 a 63.5 en octubre. Cuatro de los cinco indicadores mostraron una tendencia a la alza en octubre con relación a septiembre.

Etiquetas: AIRDIMAM
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

celso juan marranzi

AIRD: Promulgación de la Ley de Proindustria “es el paso más positivo para el sector en 2020”

28 diciembre, 2020
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera desciende a 50.0 en noviembre 2020  

20 diciembre, 2020

El MICM establecerá Puntos NUVI en sus instalaciones

17 diciembre, 2020
para web

AIRD saluda aprobación Ley de Proindustria

8 diciembre, 2020

AIRD presenta estudios indican el potencial del sector de la construcción para avanzar a procesos de economía circular

3 diciembre, 2020
1280px banco central 01

Banco Central: IMAE refleja mejoría de 25.5 puntos porcentuales

29 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Banco Central de Venezuela (BCV)

El dólar se encarece un 40% en Venezuela durante enero

18 enero, 2021
odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist