• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Estados Unidos donó a RD casi US$9,000,000 para luchar contra el covid-19

La embajadora Robin Bernstein indicó que han sumados esfuerzos para mejorar el clima de negocios en el país

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
26 noviembre, 2020
0
Robin Bernstein fue condecorada este martes por el presidente Luis Abinader.

Robin Bernstein fue condecorada este martes por el presidente Luis Abinader.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La embajadora de Estados Unidos, Robin Bernstein, aseguró que el Gobierno estadounidense donó a República Dominicana casi US$9,000,000 para el combate de la pandemia del covid-19.

La embajadora destacó que el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), donó 50 ventiladores, también entregó dos hospitales móviles con capacidad para 40 camas y cuatro ventiladores en cada uno.

Resaltó, además, que aportaron US$100,000 a diseñadores dominicanos para la creación de sábanas, uniformes, botas y gorros médicos para los trabajadores de primera línea.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante el encuentro virtual “Stronger Together”, con motivo a la celebración del Día de Acción de Gracias, organizado por la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana ( AmchamRD).

La embajadora Bernstein puntualizó que, además de los esfuerzos para combatir el covid-19, los Estados Unidos han apoyado al país en la seguridad ciudadana y fronteriza.

“Recientemente donamos ocho Jeeps para aumentar la capacidad de la Armada Dominicana en la frontera, también a través del Comando Sur, donó un Buque Patrullero Costero a la Armada Dominicana, valorado en 8.5 millones de dólares, el cual aumenta la capacidad de llevar a cabo operaciones de seguridad marítima y antidrogas”, dijo.

Dentro de los logros durante su gestión, Bernstein citó que se han fortalecido los lazos de inversión extranjera entre Estados Unidos y República Dominicana.

Destacó la importancia de la iniciativa América Crece entre Estados Unidos y República Dominicana, con el que se busca establecer el escenario para la inversión de los Estados Unidos en infraestructura, energía, turismo y otros proyectos que fortalecerán industrias esenciales, crearán empleos y reforzarán la economía local.

Según indicó la embajadora, la firma de este acuerdo ha levantado el interés de las inversiones en República Dominicana.

Enfatizó que “Estados Unidos está deseoso de apoyar este esfuerzo si República Dominicana sigue adelante con las reformas clave que son necesarias para mejorar el clima de inversión”.

Explicó que América Crece tiene por objetivo catalizar las inversiones privadas en el sector de la energía para modernizar la infraestructura energética y mejorar la capacidad de resiliencia en República Dominicana y el Caribe.

Bernstein sostuvo que la decisión de República Dominicana de unirse a la Red Limpia es vital para asegurar el control de infraestructura digital y de telecomunicaciones y que esta presenta una gran oportunidad para que el país se convierta en la “La Perla del Caribe” en tecnología e innovación en la región.

Durante el encuentro, AmchamRD reconoció los aportes realizados por la embajadora Bernstein durante su servicio diplomático en el país, también fueron reconocidos el empresario turístico Frank Rainieri y Rosa Ramos, por sus años de servicios en la Cámara de Comercio.

Etiquetas: Estados UnidosRobin Bernstein
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

impuestos, reforma tributaria

El año de la pandemia amplía el cisma en la banca de Estados Unidos

19 enero, 2021
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
Nancy Pelosi

Pelosi iniciará el “impeachment” de Trump si no dimite “de forma inmediata”

8 enero, 2021
man seeking employment

Estados Unidos perdió 140,000 empleos en diciembre por la segunda ola de covid, pero el paro se mantuvo en el 6.7%

8 enero, 2021
Alibaba

EE.UU. estudia prohibir inversiones en Alibaba y Tencent

6 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Euro, déficit, deuda

El déficit de la zona euro se moderó al 5.8% en el tercer trimestre, pero la deuda escaló al 97.3%

21 enero, 2021
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist