• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Editorial

Una verdadera apuesta por la inclusión financiera

Cientos de miles de dominicanos podrán rehacer su vida económica formal por decisión de la Superintendencia de Bancos

26 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Recibir una segunda oportunidad es, con toda seguridad, lo mejor que le puede pasar a un ser humano en cualquier ámbito de su vida. Imaginarse que esto puede pasar en el ámbito financiero, en un contexto en el que la banca forma parte de la formalidad laboral y productiva de todo el que busca ser útil a la sociedad, tiene un significado de mayor relevancia.

Hay miles de dominicanos que hoy son “muertos económicos” por no estar en capacidad de acceder a un empleo formal, pues su principal obstáculo está en la imposibilidad de abrir una cuenta de banco para que le depositen su salario. Esta realidad, más común de los que pudiera estimarse, también empuja hacia la informalidad de entes productivos que, al mismo tiempo, poseen un potencial importante para generar empleos formales. En todo caso, el Estado está en la obligación de abrirles una nueva oportunidad para que se reinserten en la economía formal.

En este orden es plausible la decisión de la Superintendencia de Bancos (SIB) de incluir en el sistema financiero a quienes han tenido problemas con la justicia (legales), pero también a los que de alguna manera tiene un historial crediticio negativo. Por más interés que tenga una persona de recomponer su vida financiera, no lo podrá hacer si no recibe una nueva oportunidad. Esta es una razón más que suficiente para apoyar la circular 029-20 a través de la cual la institución reguladora y fiscalizadora del sistema financiero crea la “Cuenta básica”, más que una nueva ventana para todos los que de alguna manera están excluidos del sector bancario puedan volver a ser sujetos económicos visibles.

Es oportuno también reconocer al Banco de Reservas, que atendiendo a su filosofía de inclusión financiera y por ser la entidad de servicios múltiples estatal, fue la primera en sumarse a la iniciativa.

Aunque es preciso señalar que la creación de esta cuenta habrá de cumplir con una serie de requisitos, por tratarse de clientes en situaciones especiales, el hecho de incorporarlos a la formalidad financiera les da otra oportunidad de “rehacer su vida económica”. La SIB establece que las cuentas básicas de ahorros no podrán recibir depósitos ni mantener balances por un monto superior a RD$45,000, durante un período de 30 días, aunque sí se podrán abrir de manera presencial o no presencial.

Lo que sí se debe tomar en cuenta es que la inclusión financiera es un proceso de integración de la banca formal a las actividades económicas cotidianas de la población, lo cual constituye un reto para el Estado con el fin de eliminar las barreras que impiden a cientos de miles de ciudadanos obtener un crecimiento económico para superar la pobreza. Esta afirmación, que forma parte del discurso de las autoridades, es válida para entender lo transcendental de la decisión.

Al tiempo de felicitar a la Superintendencia de Bancos por esta decisión, es un imperativo invitar a toda las instituciones financieras a agilizar el proceso de apertura de cuentas básicas a los cientos de miles de dominicanos que hoy están impedidos de acceder a un trabajo formal. Con esto, además de otras acciones, se estaría apostando a la inclusión financiera y dándoles la oportunidad a todos los que deseen recomponer su vida financiera.

Etiquetas: cuentas básicas de nóminaEditorialSIB
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

La influencia local de la diáspora dominicana vía las remesas

21 enero, 2021

La relativa estabilidad del peso y la inflación

14 enero, 2021

Un año retador se va, pero otro esperanzador llega

23 diciembre, 2020

Alejandro E. Grullón E.

17 diciembre, 2020

El oro, el gran salvador de las exportaciones nacionales

3 diciembre, 2020

Superintendencia de Bancos: Cartera de créditos se expandió 4.6% entre marzo y octubre de 2020

29 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Reales brasileños.

La confianza de los consumidores brasileños cae por el cuarto mes consecutivo

26 enero, 2021
aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021
us greece finance imf

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist