• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Julio Sánchez Maríñez es elegido nuevo rector del Intec

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
25 noviembre, 2020
0
intec

Intec | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Junta de Regentes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) eligió al doctor Julio Sánchez Maríñez como rector de la universidad para un periodo de tres años. Sánchez Maríñez sustituye al doctor Rolando M. Guzmán, quien agotó el periodo máximo reglamentario de gestión de tres periodos consecutivos entre 2011 y 2020.

El órgano de dirección del Intec tomó la decisión en su sesión de este 25 de noviembre, tras agotar un amplio proceso de selección que inició en marzo pasado con el llamado a presentación de candidaturas, atendiendo a lo establecido en los estatutos generales y el reglamento para la selección y nombramiento del rector y vicerrectores que sigue la casa de estudios.

Julio Sánchez-Maríñez es psicólogo egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios de especialidad en planificación y administración de la educación superior por el Intec y un doctorado en estudios organizacionales y gerenciales de la escuela de negocios de la Universidad Estatal de Nueva York, en Albany.

Mediante un comunicado, la junta de regentes expresó su satisfacción por la organización y transparencia con que transcurrió el proceso gracias al apoyo recibido por las instancias internas, así como por la calidad de las propuestas presentadas. De igual forma, reconoció la disposición y el compromiso del comité asesor que lideró el proceso.

“Nos sentimos ilusionados y llenos de esperanza en que toda la experiencia y los conocimientos que adornan a la trayectoria profesional del doctor Sánchez Maríñez servirán como un empuje para que el Intec continúe con su camino de desarrollo y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional”, manifestó Jordi Portet, presidente de la Junta de Regentes del Intec.

Los estatutos generales del Intec establecen que la rectoría es la instancia directiva en la que reside la máxima autoridad ejecutiva para el gobierno inmediato del Intec. Además, estipulan que el rector podrá ser elegido por hasta tres períodos, consecutivos o no, tras lo cual no podrá volver a ser electo para tal posición.

Perfil profesional

Sánchez-Maríñez se desempeñó como rector del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) desde 2013 hasta este año, y tiene una amplia experiencia en gestión educativa como director de secundaria del Colegio Dominicano De La Salle; secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y asesor de enseñanza e investigación del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Nueva York, en Albany.

En el Intec fue vicerrector de Investigación y Vinculación (2008-2013); decano del Área de Negocios (1994-1995); director ejecutivo de Educación Permanente y Divulgación Científica (1985-1986), y ha impartido docencia en programas de grado y postgrado tanto en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades como del Área de Economía y Negocios.

Fue gerente de Programa del Componente de Desarrollo Gerencial y de Recursos Humanos de Cariforum (1996-1997), director técnico del Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo (Pro-Reforma) del Banco Interamericano de Desarrollo (2006) y también ha tenido experiencia en el sector privado como vicepresidente de Recursos Humanos (1992) y vicepresidente de Apoyos e Infraestructura (1995) en el Banco BHD, así como titular de la empresa Consultrain (1997-2008).

También, es miembro de diversas organizaciones internacionales como la American Management Association, secretario ejecutivo de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (Reducar); Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente y miembro del Comité Coordinador del Programa Regional para el Desarrollo de la Profesión Docente en América Latina y el Caribe.

Etiquetas: Intec
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

intec

Intec crea fideicomiso filantrópico para apoyar programa de becas

21 diciembre, 2020

Intec y YALE realizan operativo médico y odontológico preventivo de covid-19 en Peravia

2 diciembre, 2020
turismo de lujo dominicano

El turismo será clave para la recuperación total de la economía dominicana

19 noviembre, 2020
Los médicos pediatras Leandra Cordero y  Elbi Morla.

Docentes del Intec fueron reconocidos por Harvard

13 noviembre, 2020

Embajada de Estados Unidos e INTEC concluyen primer diplomado internacional de Periodismo de Investigación

9 noviembre, 2020
Rosanna Ruíz, presidenta ejecutiva de la ABA, y Rolando M. Guzmán, rector del INTEC.

INTEC y ABA firman convenio de colaboración académica e investigación sobre el sector bancario

20 octubre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021
christine lagarde

Lagarde: “la pandemia todavía genera riesgos serios para las economías”

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist