• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Gobierno dominicano condecora de manera póstuma a las Hermanas Mirabal

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
25 noviembre, 2020
0
Museo Hermanas Mirabal

Placa con la frase "siempre vivas en su jardín" en el Museo Hermanas Mirabal. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dominicano condecoró este miércoles de manera póstuma a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, símbolos mundiales de la lucha contra la violencia machista, en ocasión del 60 aniversario de su asesinato a manos de esbirros de la dictadura de Rafael Trujillo Molina (1930-1961).

El ejecutivo concedió a las hermanas la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, en la Casa Museo Hermanas Mirabal, en la ciudad de Salcedo.

Al mismo tiempo, Abinader confirió el exequatur póstumo a Minerva, a quien Trujillo impidió ejercer de abogada.

Patria, de 36 años; Minerva (34) y María Teresa (25), casadas, con hijos y conocidas como Las Mariposas, fueron brutalmente asesinadas a golpes junto al conductor Rufino de la Cruz la noche del 25 de noviembre de 1960 cuando las activistas políticas regresaban de visitar a sus esposos presos en Puerto Plata (norte).

El cuádruple asesinato precipitó la caída de Trujillo, asesinado seis meses después, el 30 de mayo de 1961.

En conmemoración del crimen, en 1999 Naciones Unidas instituyó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En presencia de los hijos de las Mirabal, Abinader destacó el “inmenso” valor de las tres hermanas al enfrentar a Trujillo, así como “la solidaridad” y “el desprendimiento” de Rufino de la Cruz, quien, pese al riesgo, las trasladó hasta Puerto Plata.

“Estas mujeres fueron grandes, muy grandes”, subrayó el mandatario, quien se comprometió a trabajar “en la construcción de un país y un mundo en que nunca más sea necesario ofrendar nuestras vidas por la libertad”.

Etiquetas: Hermanas MirabalLuis Abinader
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El discurso de Luis Abinader: avances y retos

21 enero, 2021
para web

AIRD considera positivo balance a los primeros cinco meses de Gobierno

19 enero, 2021

Abinader promete planes para recuperar sectores más castigados por pandemia

19 enero, 2021

Abinader asegura que habrá exceso de energía y se venderá a Haití

18 enero, 2021

Abinader pide “gran pacto nacional” para planear la reapertura de la economía

18 enero, 2021

Abinader promete aumentar salarios en las Fuerzas Armadas

9 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

21 enero, 2021

Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

21 enero, 2021

La influencia local de la diáspora dominicana vía las remesas

21 enero, 2021

Dos sectores para invertir en 2021

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist