• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La economía de EEUU se recupera en tercer trimestre y crece un 7.4%

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
25 noviembre, 2020
0
bandera estados unidos

Bandera de Estados Unidos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía de EE.UU. repuntó en el tercer trimestre del año frente a los tres meses precedentes un 7.4%, gracias a la apertura de la actividad ante la bajada de casos en verano y en el primer aumento desde el inicio de la pandemia de covid-19.

“El incremento en el tercer trimestre del PIB reflejó los continuados esfuerzos para reabrir los negocios y retomar las actividades que fueron pospuestas o restringidas por el covid”, explicó el Departamento de Comercio en su informe.

El dato del tercer trimestre, el segundo de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, confirma el dato provisional de crecimiento publicado en octubre, después del desplome del 9% registrado entre abril y junio.

Los últimos cálculos de la Reserva Federal (FED) anticipan que la caída del PIB de EE.UU. en 2020 será de en torno al 4%.

Si se mide la actividad del país de forma anualizada, la economía del país creció a un ritmo del 33.1% en el tercer trimestre del año, el mayor incremento trimestral en medio siglo.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. supone dos tercios de la actividad, se disparó un 40.6% entre julio y septiembre.

Bolsa disparada

Wall Street cerró con ganancias este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, superó por primera vez los 30,000 puntos tras una jornada marcada por el inicio de la transición de poder en Estados Unidos y el optimismo por las vacunas contra el covid-19.

El Dow Jones, que abarca a los 30 valores más grandes de EE.UU., ha subido en torno al 60% desde que tocó suelo el pasado marzo que ya acumulan ganancias conjuntas en torno al 5% una vez superada la debacle de marzo, cuando estalló la crisis del coronavirus.

Wall Street ha reaccionado con alivio al inicio de traspaso de poderes en EE.UU. una vez que la Administración General de Servicios certificó la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, pese a que el presidente Donald Trump sigue sin reconocer la derrota.

A los inversores parece haberles gustado la potencial nominación de la antigua responsable de la Reserva Federal (FED) Janet Yellen como secretaria del Tesoro por parte de Biden, según informaron varios medios.

Alza de contagios amenaza recuperación

“Me parece que hay luz al final del túnel en términos de ver un final a la crisis”, indicó James Bullard, presidente de la Reserva Federal de San Luis, en encuentro con periodistas.

No obstante, y pese al histórico rebote del trimestre pasado, los economistas señalan que dado el actual repunte de casos en Estados Unidos, el país con más contagios y fallecidos del mundo, se espera que se suavice de nuevo la expansión económica ante la reimposición de limitaciones en algunas zonas del país.

Este miércoles también se conoció que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron por segunda semana consecutiva hasta las 778,000.

En la semana que finalizó el 21 de noviembre, las solicitudes de prestación por desempleo aumentaron en 36,000 con respecto a la semana previa, con lo que marcan la segunda semana de alzas consecutivas, según los datos del Departamento de Trabajo divulgados este miércoles.

La tasa de desempleo en EE.UU. cerró octubre en el 6.9%, frente al 7.9% registrado en septiembre, y confirmando el progresivo descenso desde el estallido de la pandemia.

Estados Unidos superó este miércoles los 260,000 muertos por la pandemia y lleva dos semanas sumando un millón de casos semanales, unas cifras que se espera que se aceleren aún más tras los desplazamientos por el día de Acción de Gracias.

Etiquetas: Economía EEUUEstados Unidos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

impuestos, reforma tributaria

El año de la pandemia amplía el cisma en la banca de Estados Unidos

19 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. | Saul Loeb, AFP via Getty Images.

Biden y la revitalización económica de Estados Unidos

16 enero, 2021
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
Nancy Pelosi

Pelosi iniciará el “impeachment” de Trump si no dimite “de forma inmediata”

8 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021
christine lagarde

Lagarde: “la pandemia todavía genera riesgos serios para las economías”

21 enero, 2021
El senador demócrata Dick Durbin considera que el juicio político a Trump debe ser una prioridad. | AFP.

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en “uno o dos días”

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist