• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio

Luis Abinader señala la capacidad resiliente de la industria

El presidente participó en la entrega de galardones de la AIRD

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
24 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader afirmó que el sector industrial ha mostrado su capacidad resiliente y que en su gobierno no serán tímidos con los planes y proyectos para dinamizar la industria. Además, aseguró que no se dará espacio a la burocracia innecesaria que ralentiza el desarrollo de la misma.

El mandatario consideró que se experimenta un clima de confianza que se concretiza en nuevas inversiones.

Al participar en el acto de entrega del Galardón al Mérito Industrial de la Asociación de Industrias (AIRD), agradeció a los industriales su esfuerzo y dedicación por mantenerse sin desmayar. Aseguró que el sector será fortalecido. Felicitó a los galardonados. “Queremos resaltar la labor de la Asociación de Industrias como promotor, apoyo y soporte al sector industrial en el país”.

La AIRD entregó el Galardón al Mérito Industrial a Celso Marranzini, el de Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial a la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y, por segunda ocasión, el Nacional a la Industria Dominicana al Grupo SID, que indican que el desarrollo industrial se trata de una “carrera de fondo”, de persistencia.

Celso Juan Marranzini, quien fue el primero en intervenir, aseguró que a los galardonados “les distingue el trabajar para fondos largos, no para el corto plazo, y lo han hecho con éxito destacado. Son ejemplos a tomar en cuenta, a imitar. Nos sentimos orgullosos de ustedes y agradecidos por su ejemplo”.

La entrega del reconocimiento a la Adoexpo fue realizada por el presidente Luis Abinader, acompañado de la vicepresidente Raquel Peña; Victor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Darío Zapata, presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados; Eduardo Sanz Lovatón, director General de Aduanas; Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana; Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD; Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD; y Richard Aróstegui, Anyarlene Berges, Roberto Herrera y Ricardo Koenig, miembros del Comité Ejecutivo de la AIRD. Elizabeth Mena, presidente de Adoexpo agradeció el galardón recibido.

El presidente de la AIRD, Celso Marranzini, refiriéndose a los 100 días de gobierno en sus palabras, valoró “positivamente propuestas y hechos en este corto período, empujando el necesario balance entre el cuidado de la salud de las personas y la imprescindible reactivación de nuestra economía. Una visión que tiene, de trasfondo, una propuesta de nación”.

“Los industriales nos sentimos optimistas, tenemos esperanza, crecemos en confianza seguros de que el camino que se ha ido trazando, poco a poco, nos llevará a ese país al que aspiramos donde nos sintamos orgullosos de lo hechoenRD, del desarrollo sostenible, de la calidad de nuestra educación, de las posibilidades de bienestar y justicia social y de la posibilidad de convertir en realidad un anhelo: ser potencia industrial de la región”, expresó Marranzini.

De su lado, Bisonó dijo que los industriales han sufrido la embestida de una política industrial fallida, que han sido marginados y que, a pesar de tener tanto en contra, se levantan todos los días convencidos de que su lucha es la vía para generar empleos de calidad y una República Dominicana más fuerte.

Aseguró que la presente es una administración de planes a presente, no a futuro, y que está convencida de que la receta para la crisis es una “receta industrial”. Dijo que colocar la industria como prioridad nacional es un hito y que la Mesa de la Industrialización es un espacio para corregir las trabas que existen para producir localmente.

Etiquetas: AIRDsector industrial
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Victor Bisonó

MICM: El 2021 inicia con proyecciones positivas para el sector industrial y la generación de empleos

11 enero, 2021
celso juan marranzi

AIRD: Promulgación de la Ley de Proindustria “es el paso más positivo para el sector en 2020”

28 diciembre, 2020
producción industrial china

Industriales dicen que sector impulsará crecimiento del 4% en Brasil en 2021

24 diciembre, 2020

El MICM establecerá Puntos NUVI en sus instalaciones

17 diciembre, 2020
para web

AIRD saluda aprobación Ley de Proindustria

8 diciembre, 2020

AIRD presenta estudios indican el potencial del sector de la construcción para avanzar a procesos de economía circular

3 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
Gina Jiménez tiene más de18 años en el sector.

Gina Jiménez: “Tenemos que confiar más en nosotras”

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist