• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El desempleo en México baja al 4.7% en octubre pero crece la informalidad

Agencia EFEbyAgencia EFE
México
24 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tasa de desempleo en México bajó 0.4 puntos porcentuales frente al mes anterior y se situó en el 4.7% en octubre, un buen dato motivado por la reincorporación de 1.7 millones de personas a la Población Económicamente Activa (PEA), aunque con más informalidad, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de desempleo fue menor al 5.1% registrado en septiembre de 2020, pero mayor al de 3.6% de octubre del año pasado, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Con los datos de octubre, la PEA ha recuperado un total de 10.2 millones de mexicanos tras la salida de 12 millones de personas del mercado laboral en abril, cuando el Gobierno suspendió las actividades económicas no esenciales por la pandemia de covid-19.

“Se estima la incorporación de 1.7 millones de personas a la PEA y de 1.9 millones a la población ocupada. Con esto, la PEA pasó de 53.8 millones en septiembre a 55.6 millones en octubre, y la población ocupada de 51.1 millones a 53 millones en el mismo lapso”, precisó Julio Santaella, presidente del Inegi, en Twitter.

Además de rozar los 102,000 muertes y tener más de un millón de casos confirmados, la crisis del covid-19 causó una contracción anual histórica de 18.7% del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de un millón de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Inegi reportó que el número de trabajadores en la informalidad ascendió a 29,7 millones en octubre, una proporción del 56% frente a la de 54.9% de septiembre.

La población subocupada, que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, se situó en 7.9 millones en octubre, una disminución de 74,000 personas frente al dato de septiembre, representando el 15% del total de ocupados.

“En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas”, apuntó el Inegi.

Asimismo, el Inegi calculó que la Población No Económicamente Activa (PNEA) ascendió a 41.3 millones de personas en octubre, de las que 8.9 millones manifiestan que aceptarían un empleo si les llega una oferta.

El instituto también reveló que la tasa de desempleo de las mujeres es de 4.6% frente a la de 4.8% de los hombres.

Sin embargo, mientras 74.1% de ellos están activos, solo 42.2% de ellas están en el mercado laboral.

Etiquetas: Desempleo MéxicoMéxico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Tienda de Ikea. | Europa Press.

Ikea abrirá su segundo centro en México en el segundo semestre de 2022

23 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

López Obrador aplaude el plan migratorio de Biden y la suspensión del muro

21 enero, 2021

La tasa de desempleo en México cierra en 3.8% en 2020

21 enero, 2021
Ciudad de México. | Fuente externa.

México anuncia un nuevo plan de reactivación económica basado en la inversión y el comercio internacional

20 enero, 2021
Turistas en una playa en Cancún, México. | Emilian Danaila, Pixabay.

México estima la llegada de 33.1 millones de turistas internacionales en 2021

19 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

México renuncia a dosis de la vacuna para que tengan acceso países pobres

17 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist