• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

China acusa a EEUU de “crear caos” en Asia para mantener su hegemonía

Agencia EFEbyAgencia EFE
Manila/Ho Chi Minh
24 noviembre, 2020
0
Robert O'Brien

Robert O'Brien. | USNI News.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las embajadas de China en Filipinas y Vietnam han acusado a Estados Unidos de “crear caos” en Asia y de inmiscuirse en conflictos de la región para mantener su hegemonía, después de la visita a esos países de Robert O’Brien, asesor de seguridad de la administración de Donald Trump.

O’Brien -que visitó Vietnam el sábado y Filipinas el domingo y lunes- acusó a Pekín durante su estancia en Asia de utilizar la presión militar para promover sus intereses en el disputado Mar de China Meridional.

“Demuestra que su visita a esta región no es para promover la paz y la estabilidad, sino para crear caos en la región con el fin de promover intereses egoístas de EEUU”, señaló la embajada de China en Manila en un comunicado.

Según el cuerpo diplomático chino, EEUU debería “dejar de incitar a la confrontación” en el Mar de China Meridional y “dejar de hacer comentarios irresponsables sobre el asunto de Taiwán y Hong Kong, que son puramente asuntos internos de China”.

En su viaje, el asesor de Trump prometió “respaldo” a Filipinas y Vietnam en sus disputas marítimas con China, que reinvindica casi la totalidad del Mar de China Meridional, que incluye áreas también reclamadas por Taiwán, Malasia y Brunei.

El Tribunal de Arbitraje de La Haya falló en 2016 a favor de Filipinas en sus reclamos marítimos con China, único país de la región que cuenta con una sentencia internacional favorable por el momento.

Sin embargo, China no ha cesado su expansión naval en las zonas disputadas, con la presencia de naves que hostigan a pescadores filipinos y vietnamitas; mientras que EEUU ha aumentado el flujo de maniobras militares en el área para defender la libertad de navegación que China no permite a sus vecinos.

“Los hechos han demostrado que Estados Unidos es el principal impulsor de la militarización”, acusó China a Washington, al que consideró “el factor externo más peligroso” en el Mar de China Meridional.

La legación china en Hanói también reaccionó a la visita de O’Brien en otro comunicado en el que acusó a EEUU de no querer contribuir a que los países de la región resuelvan sus disputas, sino que pretende desacreditar a China para mantener su hegemonía en la región.

“Estados Unidos no es parte en estas disputas pero ha estado interfiriendo abiertamente en los asuntos del Mar de China Meridional con el pretexto de salvaguardar la estabilidad y la libertad de navegación”, señaló la embajada china en Hanói sobre la visita de O’Brien a Vietnam, que se reunió con el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, y el ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh.

Durante su estancia en Asia, O’Brien también subrayó el compromiso de EEUU con la independencia de Taiwan y advirtió a China de que se enfrentaría a una “reacción violenta” si usaba la fuerza para coaccionar a ese territorio, que Pekín considera una provincia.

Estados Unidos y China han estado en desacuerdo sobre cuestiones desde la tecnología y los derechos humanos hasta la militarización marítima china, y cada uno se acusa al otro de un comportamiento deliberadamente provocativo.

Etiquetas: ChinaEEUUTensiones comerciales
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
El senador demócrata Dick Durbin considera que el juicio político a Trump debe ser una prioridad. | AFP.

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en “uno o dos días”

21 enero, 2021
People Wait In Line To File For Unemployment Benefits In Frankfort, Kentucky

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU. bajan a 900,000

21 enero, 2021
El plan de Biden pretende acelerar el ritmo de vacunación de los estadounidenses. | Tom Brennet, Reuters.

Biden anuncia su plan de respuesta al covid-19 ante la ausencia de uno

21 enero, 2021
Mike Pompeo.

China sanciona a Pompeo y exfuncionarios de EE.UU. por “violar” su soberanía

21 enero, 2021
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Martial Trezzini, EFE.

Tedros, ante la vuelta de EEUU a la OMS: “Un gran día para la salud mundial”

21 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021
christine lagarde

Lagarde: “la pandemia todavía genera riesgos serios para las economías”

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist