• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

Flexibilización de medidas covid-19 permite recuperación de las exportaciones de bienes

El análisis fue elaborado por la economista Paula Marie Mella, en el noveno número del boletín Panorama del Comercio Exterior que produce trimestralmente el Observatorio de Comercio Internacional, que opera en el INTEC

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
23 noviembre, 2020
0
Exportacionesss

| Tom Fisk, Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la flexibilización de las medidas adoptadas para hacer frente al covid-19, las exportaciones de bienes muestran una recuperación paulatina desde el mes de mayo, exhibiendo un monto medio mensual de US$851.4 millones, valor similar al experimentado a inicios del año. Así lo establece el Panorama del Comercio Exterior número 9 del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI).

En el artículo Comercio Exterior y Mercado de Divisas presentan síntomas de recuperación tras “meses perdidos” por confinamiento, se señala que las remesas familiares también se han recuperado, mas no los ingresos por turismo.

“Las exportaciones de zonas francas fueron las que más incidencia tuvieron en la recuperación. Desde junio hasta agosto, crecieron a una tasa media mensual de 11.0% y explicaron un 60.6% de la totalidad de las exportaciones.

Por su parte, las exportaciones nacionales, las cuales significaron el 36.0% del total de las exportaciones entre junio y agosto, presentaron un crecimiento promedio mensual de 13.6%”, señala el documento del OCDI, que tiene su sede en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Se indica que, con la reapertura, tanto las exportaciones como importaciones se recuperaron, registrando tasas de crecimiento media por mes de 11.1% y 6.4%, alineado con las proyecciones del Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el comercio internacional en la región, para el año 2020.

El ODCI proyecta que las exportaciones de bienes registradas por la Dirección General de Aduanas (DGA), que explican cerca del 90.0% de las exportaciones dominicanas totales, se reducirán en US$1,511.9 millones, por lo que alcanzarán unos US$8,567.3 millones o 14.9% menos que el valor de las exportaciones en el 2019.

De igual forma, se estima que las importaciones de bienes registradas por la DGA alcanzarán US$16,003.0 millones, una reducción de más de US$4,600.0 que en el 2019. El resultado sería una reducción de US$3,102.2 millones en el saldo de la balanza comercial debido a una mayor disminución en las importaciones que en las exportaciones de bienes.

Remesas

Asimismo, las remesas familiares recibidas han presentado señales de recuperación tras haber presentado disminuciones significativas en los meses de marzo y abril. En comparación con esos mismos meses del año anterior, las remesas familiares se redujeron en 27.2%. Sin embargo, desde mayo hasta agosto, se registró un desempeño muy positivo luego del confinamiento, exhibiendo un crecimiento promedio mensual de 23.8%, respectivamente.

Turismo

El artículo central del Panorama de Comercio Exterior precisa que los ingresos por turismo no demuestran señales de restablecimiento. “Esta ha sido una de las causas principales de la depreciación del peso, donde hasta septiembre la depreciación nominal acumulada ha sido de 10.5%.

Debido a las fuertes medidas de confinamiento respecto al cierre de fronteras y de las actividades económicas relacionadas al turismo, se estima que los ingresos medios del sector entre abril y junio fueron de aproximadamente US$146,892.3 dólares, cuando para el mismo periodo del año anterior eran de US$536.6 millones de dólares.

“Si bien es cierto que el comportamiento de los meses posteriores a estas medidas muestra cierta recuperación, igual señalan ingresos drásticamente menores al año 2019, promediando una reducción de 87.7% respecto a los mismos meses del año previo”.

EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Banco Central de Venezuela (BCV)

El dólar se encarece un 40% en Venezuela durante enero

18 enero, 2021
odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
Gina Jiménez tiene más de18 años en el sector.

Gina Jiménez: “Tenemos que confiar más en nosotras”

18 enero, 2021
En el mercado local existe una amplia gama de seguros.

¿Por qué las emprendedoras deben contratar un seguro?

18 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Banco Central de Venezuela (BCV)

El dólar se encarece un 40% en Venezuela durante enero

18 enero, 2021
odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist